Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Paz y Desarrollo HumanoFEBRERO 26, 2019 03:11 PM

Costa Rica mantiene su irrevocable compromiso con los mecanismos de solución pacífica de los conflictos, la diplomacia, las herramientas del derecho internacional y el multilateralismo para resolver la crisis en Venezuela.

  • Rechaza firmemente cualquier curso de acción que implique el ejercicio de la violencia contra el pueblo venezolano, el uso de la fuerza o la intervención militar en Venezuela.

San José, 26 de febrero de 2019.- “Costa Rica reafirma su defensa histórica de la paz, la democracia y los derechos humanos y en su condición de nación desarmada, mantiene su irrevocable compromiso con los mecanismos de solución pacífica de los conflictos, la diplomacia, las herramientas del derecho internacional y el multilateralismo para resolver la crisis en Venezuela”, expresó hoy el Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel E. Ventura Robles.

“Consecuente con nuestros principios históricos y constitucionales de acción internacional, nuestro país aboga por que la crisis política en Venezuela  sea  resuelta de manera política, pacífica y democrática e insiste en la necesidad de unir esfuerzos para que en el más breve plazo se establezcan las garantías  necesarias para la realización de un proceso electoral creíble, con la participación de todos los actores políticos y con las garantías y estándares internacionales para una transición democrática y pacífica. Considerando a todos los sectores, se podrá prevenir mayor violencia y sufrimiento del pueblo venezolano”, añadió el Ministro.

El jefe de la Diplomacia costarricense sostuvo que “cualquier Hoja de Ruta que no apoye el procedimiento anterior como punto de partida para resolver la crisis en Venezuela no es compartida por Costa Rica”.

“En este sentido, una vez más, nuestro país rechaza firmemente cualquier curso de acción que implique el ejercicio de la violencia contra el pueblo venezolano, el uso de la fuerza o la intervención militar en Venezuela”, reafirmó el Canciller Manuel E. Ventura.

Añadió que, “de igual forma el Gobierno reitera su condena a la violencia y el uso excesivo de la fuerza por parte del régimen de Nicolás Maduro, especialmente el sábado 23 del presente, que ha dejado víctimas mortales y numerosos heridos en las fronteras con Brasil y Colombia, tras los intentos de ingresar ayuda humanitaria a Venezuela”. 

Costa Rica reitera su llamado al régimen de Maduro para que permita la entrada de la ayuda humanitaria y evitar el sufrimiento de la población de Venezuela y a la comunidad internacional a colaborar en este esfuerzo.  

“No obstante, para prevenir al máximo la violencia, y que el acceso de la ayuda sea seguro y efectivo, para Costa Rica es muy importante que todos los esfuerzos de ayuda humanitaria que se lleven a cabo en Venezuela, se realicen respetando  los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia operativa”, reiteró el Canciller costarricense.

Dijo que Costa Rica se une a los llamados de la ONU, la Cruz Roja Internacional, Media Luna o Cáritas, instituciones que han comunicado que se sumarían a la ayuda humanitaria en esta crisis, si se trabaja en coordinación con los mismos, con los mecanismos apropiados y bajo los principios de respeto a los derechos humanos y humanitarios.

“En este contexto Costa Rica no pudo acompañar la Declaración del Grupo de Lima, del que continúa siento parte y con el cual mantiene una serie de afinidades”, y sostuvo que “seguirá comprometida y participando de todos aquellos esfuerzos diplomáticos e instancias encaminadas a abrir los contactos entre las partes apoyando el restablecimiento pacífico del orden constitucional en Venezuela y el respeto de los derechos humanos”.

El Ministro Manuel E. Ventura ratificó que Costa Rica no reconoce el resultado del proceso electoral realizado en 2018 en Venezuela y por tanto no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de ese país, mientras que, sí ha reconocido a Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela y en consecuencia ha acreditado a su representante diplomática.

Comunicación Institucional

(397 CR VEN Declaración del Canciller)

Martes 26 de febrero de 2019