Intervención informe del Consejo de Seguridad sobre la Situación en Venezuela, Embajador Rodrigo A. Carazo, Representante Permanente, 73º perÃodo de sesiones de la Asamblea General. Nueva York, 26 de febrero de 2019
Sr. Presidente;
Mi delegación le agradece el haber convocado esta reunión, así como a la Sra. Di Carlo por su informe.
Sr. Presidente;
Para encontrar una solución a la trágica situación en Venezuela no todas las opciones están abiertas. Para buscar una solución a esta crisis se debe anteponer ante todo el bienestar de los venezolanos y, por tanto, Costa Rica reitera su irrevocable compromiso con los mecanismos de solución pacífica de los conflictos, la diplomacia y el diálogo como herramientas fundamentales, así como los mecanismos del derecho internacional y el multilateralismo.
Nuestra posición siempre ha sido y siempre será de firme rechazo a cualquier curso de acción que implique el ejercicio de la violencia, el uso de la fuerza o la intervención militar en Venezuela.
En esta misma línea, Costa Rica repudia el lamentable uso de la fuerza y los actos de violencia cometidos bajo la autoridad de Nicolás Maduro en días pasado; en particular el 23 de febrero, día lamentable para el pueblo venezolano que hoy sufre las más graves consecuencias de este régimen, traducido en una población con hambre, falta de salud y de los servicios más básicos de sanidad, así como privada de los derechos y libertades más fundamentales.
Costa Rica exhorta de forma vehemente que se permita el ingreso de la asistencia humanitaria de forma segura y efectiva, en línea con los principios internacionales de la ayuda humanitaria de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia operativa y que alcance a aquellos que hoy más la necesitan. En este sentido, solicitamos la colaboración por parte de los organismos relevantes de las Naciones Unidas en este esfuerzo, en coordinación con el gobierno de transición, liderado por el Sr. Juan Guaidó.
Sr. Presidente:
Reiteramos la preocupación por la situación angustiante que vive el pueblo venezolano y, sobre todo, las violaciones a los derechos humanos en ese país ya ampliamente documentadas por la Oficina de la Alta Comisionada y analizadas por el Consejo de Derechos Humanos. Costa Rica ha sido consistente en acompañar a la comunidad internacional en las gestiones que se han realizado al respecto y lo seguirá siendo.
Reafirmamos nuestra convicción de que la solución de la crisis que enfrenta el hermano país de Venezuela debe ser pacífica y democrática. Como lo hemos dicho con anterioridad, con el fin de restablecer el orden democrático y constitucional a Venezuela las elecciones deben ser libres, justas, transparentes, abiertas a la participación de todos los actores políticos, considerando a todos los sectores y apegadas a los estándares internacionales y convocadas en el menor tiempo posible.
Esto en consonancia con la posición de no reconocimiento al proceso electoral del 20 de mayo de 2018, el cual reiteramos careció de estándares de transparencia e inclusividad, así como por no haber contado con las garantías y estándares internacionales necesarios para que sea considerado un proceso legítimo y por tanto Costa Rica no reconoce la legitimidad del régimen que inició el pasado 10 de enero de 2019. Privado el régimen del señor Maduro de esa capacidad democrática, Costa Rica reconoce al señor Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela.
Sr. Presidente;
Costa Rica seguirá comprometida participando de todos aquellos esfuerzos e instancias encaminadas a abrir los contactos entre las partes, apoyando el restablecimiento pacífico del orden constitucional en Venezuela y el respeto de los derechos humanos y hace un llamado a la comunidad internacional a continuar y profundizar los esfuerzos diplomáticos encaminados a abrir vías de negociación efectivas para una solución pacífica a la crisis que atraviesa Venezuela.
Muchas gracias!
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.