Costa Rica y Suiza estrechan relaciones con la firma de dos Acuerdos
- En materia de servicios aéreos
- Actividades remuneradas de los acompañantes de diplomáticos
El Canciller, Manuel Ventura y el Embajador de Suiza, Mirko Giulietti, firmaron los Acuerdos en materia de Servicios aéreos y Actividades remuneradas de las personas acompañantes de los miembros diplomáticos de ambos países.
El Acuerdo en materia de servicios aéreos busca promover un sistema internacional de aviación basado en la competencia entre líneas aéreas en el mercado, con la regulación del gobierno.
Además, facilitará la expansión de las oportunidades internacionales de servicios aéreos que promuevan el mejoramiento del comercio, el bienestar de los consumidores y el crecimiento económico; garantizando el más alto grado de seguridad de la aviación y aeroportuaria.
El Convenio sobre actividades remuneradas, permitirá mejorar las condiciones de vida de los miembros diplomáticos y consulares otorgando el acceso al mercado de trabajo a las personas acompañantes.
Estas personas están autorizadas, sobre una base recíproca, a ejercer una actividad remunerada en el Estado receptor siempre y cuando residan en el mismo y cohabiten con las personas de las cuales dependen; aplicando la legislación laboral de cada país.
En la actividad de la firma, el Canciller Ventura manifestó que, “el acuerdo de servicios aéreos que hoy suscribimos es un nuevo hito en ese camino, y desde su parte considerativa, ambos países reconocen que los servicios aéreos internacionales eficientes y competitivos mejoran el comercio, el bienestar de los consumidores y el crecimiento económico”.
“Los diplomáticos, como cualquier otra persona, trabajan mejor entre más felices se sientan. Y ello muchas veces tiene que ver con la felicidad y el bienestar de sus familias. En reconocimiento a esta realidad innegable, desde hace ya bastante tiempo ha habido acuerdos entre los países para que, dejando esquemas a veces algo rígidos de la diplomacia clásica, se permita a los acompañantes de los diplomáticos el acceso al mercado de trabajo del estado receptor. El mundo ha cambiado mucho, y ahora existen muchas opciones profesionales para evitar que la persona acompañante del diplomático se vea obligada al sacrificio de su propia profesión o a quedarse en el país de origen. Hoy Costa Rica y Suiza se ponen al día en esta materia”, agregó.
Por su parte, el Embajador Giulietti subrayó la complementariedad y el trabajo conjunto entre el sector privado y los entes públicos en la promoción de esta conexión aérea. La idea de un vuelo directo entre Suiza y Costa Rica nace en el espíritu de unos empresarios del sector turístico, ganando el apoyo de los dos gobiernos que negociaron este cuadro jurídico que permite al sector privado de operar.
Sobre el Convenio sobre actividades remuneradas de las personas acompañantes de los miembros diplomáticos de ambos países, el Embajador de Suiza resaltó su importancia porque considera a las personas acompañantes no solo en su rol diplomático, sino también como actores potenciales del mundo económico y social del país huésped.
Comunicación Institucional
(398 Suiza firma de Acuerdos)
Miércoles 27 de febrero de 2019.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.