Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cuerpo Diplomatico acreditado en CRABRIL 25, 2019 12:35 PM

Ministra a.í. de Relaciones Exteriores condecora al Embajador de Santa Sede, quien concluye su misión en Costa Rica.

San José, 25 de abril de 2019.  La Ministra de Relaciones Exteriores a.í., Lorena Aguilar Revelo, impuso la condecoración de la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, al Nuncio Apostólico, Antonio Arcari, quien concluye su labor diplomática en Costa Rica.

La ceremonia, celebrada el 25 de abril en el Salón Dorado de la Cancillería, contó con la asistencia del Cuerpo Diplomático acreditado en el país.

La Ministra de Relaciones Exteriores a.í., Lorena Aguilar, destacó el trabajo de Monseñor Arcari en estos cinco años como representante de la Santa Sede en Costa Rica y expresó que, “tener que despedir hoy al Nuncio también cobra un doble cariz, pues estamos convencidos de que en su regreso a Roma podrá testimoniar que en Centroamérica hay un país pequeño, que hace lo institucionalmente posible para conservar esta casa común que nos pide el Santo Padre que conservemos, elevando el tema ambiental a todas las esferas bilaterales y multilaterales como uno de los pilares de su política exterior, es por primera vez que un gobierno costarricense tiene el tema ambiental como uno de sus pilares y tratar de dar una respuesta esperanzadora a la pregunta que se hace el Papa a su Encíclica (Luadato Si).

“Su partida nos conmociona porque perdemos un aliado fundamental, no sólo como Nuncio Apostólico, sino como el decano del Cuerpo Diplomático, que ha sabido ser catalizador en nuestros tratos cotidianos con los enviados de los gobiernos amigos de Costa Rica, deseamos que en su regreso a Roma tenga la oportunidad de agradecer al Papa Francisco por su cotidiana lucha contra la violencia internacional y a favor de la paz, que es otro pilar de nuestra política exterior, en el cual coincidimos plenamente con la Santa Sede, y en lo cual somos socios indisolubles en las grandes luchas diplomáticas para preservar la paz en el planeta”, concluyó la Canciller a.í. Aguilar.  

Por su parte, el Embajador Antonio Arcari, externó, “aprovecho esta oportunidad para dar mi sincero agradecimiento al Gobierno de Costa Rica y su gente por haberme tratado tan bien y por haberme dado la oportunidad de trabajar felizmente en nuestro esfuerzo por mejorar nuestras relaciones bilaterales sobre la base del respeto mutuo y la amistad”.

Agregó que, “las excelentes relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Costa Rica tienen una larga y fructífera historia. Durante estos años, así como lo hace a nivel mundial, la Santa Sede ha estado trabajando mano a mano con los costarricenses para asegurar el bien común de la gente, sin dejar de preservar los valores fundamentales de la vida, la justicia, la dignidad humana, la libertad de religión y de conciencia, luchar contra la pobreza y la construcción de la paz”, expresó Monseñor Arcari.  

Orden Nacional Juan Mora Fernández.

La Gran Cruz de Placa de Plata de la Orden Nacional de Juan Mora Fernández lleva el nombre del primer Jefe de Estado de Costa Rica, un maestro de escuela que se caracterizó por su sencillez, modestia y patriotismo y que a la vez supo conducir los destinos del país con gran talento y habilidad, teniendo siempre como norte el bienestar de sus compatriotas y atribuyendo gran prioridad a la educación como cimiento de la libertad y el progreso, y definiendo así la orientación que en lo sucesivo tuvo el Estado nacional. 

Comunicación Institucional

(517 Despedida y condecoración Embajador Santa Sede)

Jueves 25 de abril de 2019.