Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteJULIO 04, 2019 03:25 PM

Ministro de Ambiente y Energía y Embajadora de Costa Rica en Kenia participan en la Primera Reunión del Buró de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Trondheim, 5 de julio de 2019. El Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y la Embajadora de Costa Rica en Kenia, Marta Juárez participaron esta semana en la Primera Reunión del Buró de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA) en Trondheim, Noruega. La Reunión del Buró de la ANUMA fue presidida por el Ministro de Clima y Ambiente de Noruega, Ola Elvestuen, quien es el presidente de la Quinta Sesión de la ANUMA, que se celebrará en las instalaciones del PNUMA en Nairobi, Kenia, en 2021. El Buró de la ANUMA está formado por diez miembros (1 Presidente, 8 Vicepresidentes y 1 Rapporteur), más dos miembros que representan a cada región. Los diez miembros son Ministros de Ambiente de países alrededor del mundo.

En la Reunión se discutió la visión conjunta del Presidente Elvestuen y la nueva Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger A ndersen, para el quinto período de sesiones de la ANUMA. Se enfocó en las áreas donde la Asamblea puede acelerar el compromiso político y el impulso para un cambio positivo. En este contexto, también se conversaron de las conclusiones sobre el camino a seguir, basándose en un documento de lecciones aprendidas de la Cuarta Sesión de la ANUMA celebrada en marzo 2019. Se tomó nota del resultado de la reciente reunión del Grupo Especial de Composición Abierta establecida por la Resolución 72/277 de la Asamblea General de la ONU, titulada “Hacia un Pacto Mundial por el Medio Ambiente.”

Otro asunto que se conversó en esta Primera Reunión fue el tema para la Quinta Asamblea Ambiental. Se intercambiaron opiniones sobre las temáticas propuestas por la Secretaría del PNUMA, que se basan en los mensajes principales de la sexta edición del Informe de Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (Global Environmental Outlook 6).

Finalmente se trató el tema de las respectivas funciones y responsabilidades de la Mesa de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Este punto de agenda permitió a los miembros del Buró comprender mejor su papel y responsabilidades respectivas. Además, se revisó el proyecto de hoja de ruta para la labor futura del Buró hasta la Quinta Sesión de la ANUMA en el 2021. Se solicitó al Presidente del Comité de Representantes Permanentes del PNUMA, en su calidad de miembro ex oficio del Buró, describir las áreas de trabajo en las que el Comité concentrará sus esfuerzos durante el año venidero, buscando sinergias entre el Comité y el Buró. Se acordó cómo trabajar en conjunto, para aumentar la visibilidad mundial de la Asamblea y sus resultados en varios foros internacionales.