Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesMAYO 27, 2011 02:19 PM

Canciller René Castro se reúne con la Presidenta de la Confederación Suiza.

El Canciller René Castro se reunió, en Berna, el 27 de mayo, con la señora Micheline Calmy-Rey, Presidenta de la Confederación Suiza.

El Canciller René Castro sostuvo una cordial reunión en Berna, este viernes 27 de mayo, con la señora Micheline Calmy-Rey,  Presidenta de la Confederación Suiza, quien a la vez ostenta el cargo de Canciller, posición formalmente conocida como Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores.  En el sistema de gobierno suizo, la Presidencia se alterna año con año, entre los miembros de un Consejo Presidencial de siete personas, cuatro de ellas mujeres en la actualidad.  

La delegación suiza manifestó su especial complacencia por la elección reciente de Costa Rica al Consejo de Derechos Humanos, órgano del sistema de Naciones Unidas que opera desde Ginebra.  Tanto Suiza como Costa Rica se comprometieron a trabajar conjuntamente en temas de la agenda multilateral, especialmente en  cambio climático, desarrollo sostenible, y algunas situaciones internacionales que recurrentemente son objeto de atención dentro de las Naciones Unidas.  

El Canciller Castro y la Presidenta Calmy-Rey manifestaron el deseo de impulsar acciones concretas en materia de cooperación para el desarrollo.  La Presidenta Suiza se mostró muy interesada en las experiencias derivadas de esquemas de cooperación Sur-Sur en los que ha participado Costa Rica con naciones en desarrollo, bajo los auspicios de la cooperación holandesa.  Acordaron explorar posibilidades similares en el futuro cercano.  Ambos países acordaron trabajar en conjunto, de cara a la Cumbre Río+20, que tendrá lugar en Brasil el próximo año, y la cual examinará dos décadas de acciones en materia ambiental.

Ambas delegaciones intercambiaron sus impresiones sobre sus prioridades en política exterior.  Por un lado, el Canciller Castro explicó los ejes fundamentales de la diplomacia costarricense basada en la promoción y protección de los derechos humanos, el fomento de la paz y el desarme, y la estrategia de sostenibilidad ambiental como componente del desarrollo.  Por su parte, la Presidenta Calmy-Rey informó de sus gestiones como integrante de un Panel Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, en materia de Desarrollo Sostenible, de cara a la Cumbre de Río.

 Los dos países acordaron implementar un mecanismo de consultas bilaterales, cuya primera revisión se daría a dos años plazo. 

 Durante el resto de la jornada, el Canciller Castro tuvo una sesión de trabajo en Ginebra, con el Embajador Manuel Dengo y su equipo diplomático, a fin de revisar las prioridades que el país llevará como miembro del Consejo de Derechos Humanos, a partir del 19 de junio próximo.

 Durante el encuentro, la Presidenta de Suiza estuvo acompañada por la Embajadora Dora Rapold, Jefe de la División Política II de las Américas, la Embajadora Heidi Grau, Jefe de Gabinete, y la señora Doris Wälchli Giraud, Coordinadora Regional Suplente para América del Sur y Central de la Cancillería.  Por su parte, al Canciller Castro lo acompañó el Embajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas, en Ginebra, Manuel Dengo,  el Embajador Alterno ante esa Misión, Christian Guillermet, y el Director General de Política Exterior de la Cancillería, Jairo Hernández.

 Comunicación Institucional

(1945 Canciller en Suiza)

Viernes 27 de mayo de 2011.