Durante cuatro años Costa Rica coordinó la consolidación de posiciones sobre los PaÃses de Renta Media
Nueva York, 5 de setiembre de 2019. La Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas convocó a los miembros del Grupo Afín de los Países de Renta Media a la reunión de fin de periodo de su coordinación del Grupo.
El Grupo Afín es un espacio que reúne a 14 países de distintas regiones del mundo, creado en marzo 2016, con la intención de promover de forma sistemática e integral los intereses en materia de desarrollo sostenible de los países catalogados como renta media dentro de las Naciones Unidas.
El Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas, Rodrigo Alberto Carazo, realizó una rendición de cuentas de la labor de Costa Rica tras asumir la coordinación en el 2016, destacando el liderazgo que el país ha asumido en la temática incluso desde el 2013, cuando fue sede de la Conferencia de Alto Nivel de Países de Renta Media, y el 2015, cuando negoció la resolución de Cooperación con Países de Renta Media a nombre del Grupo de 77 y China.
Durante su intervención, el Embajador Carazo resaltó que Costa Rica facilitó la preparación de declaraciones y representó al Grupo en varios foros del ECOSOC y la Asamblea General, como aquellos de Financiamiento para el Desarrollo, Cooperación para el Desarrollo, Actividades Operacionales para el Desarrollo, con el fin de aumentar el conocimiento de las Naciones Unidas y la comunidad internacional sobre las particularidades y los retos de los países catalogados como de renta media y para abogar por indicadores más integrales para la medición del desarrollo sostenible.
Asimismo se informó sobre la coordinación de reuniones con varias agencias del Sistema de Naciones Unidas, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones (UNFPA) y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO), así como con representantes de alto nivel del Sistema, como el Secretario General, António Guterres, el Subsecretario General del Departamento de Asuntos Económicos y Financieros, Liu Zhenmin, el economista en Jefe de ese Departamento, Eliot Harris, y la Presidente de la Asamblea General de la sesión 73, María Fernanda Espinosa, quien auspició una Reunión de Alto Nivel de Países de Renta Media del 4 de diciembre 2018, solicitada por el Grupo.
El Embajador subrayo que “como Grupo, todavía tenemos mucho trabajo. Creemos en la importancia de incrementar la membresía y procurar un balance entre regiones. Seguimos convencidos de la importancia de este Grupo como espacio para discusiones creativas alrededor de la multidimensionalidad del desarrollo, ya que desde nuestra diversidad podremos encontrar soluciones a retos comunes en realidades distintas con necesidades específicas. De este modo, podremos cumplir con el lema de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible “no dejar a nadie atrás” dentro de nuestros países y, paralelamente, no ser “dejados atrás” como países por la comunidad internacional.”
La sesión continuó con la transición de la coordinación del Grupo a Filipinas. La Representante Alterna de Filipinas ante las Naciones Unidas, Kira Christianna D. Azucena, recalcó el entusiasmo de su país de asumir este reto y su interés de mantener la visibilidad del Grupo y sus intereses en diferentes foros, así como elevar el perfil del Grupo en diferentes regiones, particularmente Asia, para expandir la membresía.
Comunicación Institucional
(820 CR Países Renta Media ONU)
Jueves 5 de setiembre de 2019.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.