Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalNOVIEMBRE 26, 2019 09:06 AM

Costa Rica participa en I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica, en Soldeu, Andorra.

Soldeu, 26 de noviembre del 2019.- Costa Rica reafirmó la importancia de la cooperación internacional para buscar de mejores condiciones de vida para los habitantes de nuestros países, durante la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los países de Iberoamérica, realizada en el marco de la Secretaría General Iberoamericana, (SEGIB), bajo la Secretaría Pro Témpore del Principado de Andorra.

En representación del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel Ventura Robles, participó la Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España, Ana Helena Chacón Echeverría.

La Embajadora Chacón destacó la manera en que el país ha estado claramente involucrado con el espacio iberoamericano, en busca de mejores condiciones de vida para los habitantes de nuestros países, mediante su compromiso con los programas e iniciativas desarrolladas por este foro. 

La representante costarricense destacó también la implementación de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la componen para resolver problemas como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. La experiencia costarricense, en este contexto, se puede resumir en los siguientes ejes temáticos: social, cultural, medioambiental y económico. 

En referencia con el eje social planteó el fortalecimiento de las organizaciones políticas y sociales, la paridad en puestos de elección popular y designación, el empoderamiento personal y colectivo, la salud integral y la igualdad de derechos de todas las personas. De igual forma, se rediseñó la Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza para enfocarse en la reducción de la pobreza, el fomento del emprendedurismo, el mejoramiento de la economía de las familias rurales, la gestión de proyectos urbanos y la promoción de una cultura de paz.

En relación con el eje cultural, señaló la incorporación del concepto de Economía Naranja mediante la Estrategia Nacional de impulso al Emprendimiento Creativo y Cultural.

Respecto al eje ambiental, hizo hincapié en la nueva economía del siglo XXI, que impulsa el país. Se hizo especial mención al Plan de Descarbonización de Costa Rica para revertir el crecimiento de emisiones de gases de efecto invernadero, así como fomentar la modernización y dinamización de la economía bajo una visión de crecimiento verde, en congruencia con el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Sobre el eje económico, indicó como la Política Nacional de Responsabilidad Social establece que las prácticas socialmente responsables sean parte de la visión de Gobierno corporativo, tanto en las empresas, como en el Estado.

Mediante el apoyo a la Declaración de la Secretaría Pro Témpore de Andorra, Costa Rica reconoció que la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT), forman parte de la identidad de la Comunidad Iberoamericana y que son un mecanismo reconocido para lograr alcanzar el cumplimiento de los ODS. 

La embajadora costarricense indicó que los miembros de la SEGIB constituyen una comunidad de naciones con cultura y tradiciones comunes; lo que representa nuestra fortaleza, y que se debe continuar trabajando para que Iberoamérica sea un referente mundial en desarrollo sostenible, en concordancia con la Agenda 2030. 

La Embajadora Chacón Echeverria, Jefe de Delegación, estuvo acompañada en este encuentro por la Embajadora Rita Hernández Bolaños, directora de Cooperación Internacional de la Cancillería y el Coordinador Nacional, Embajador Edwin Arias Chinchilla.

Comunicación Institucional

(1042 CR Segib reunión ministros Andorra)

Martes 26 de noviembre de 2019.