Costa Rica con participación de alto nivel en el Foro de Gobernanza sobre Internet
San José, 2 de diciembre de 2019.- La capital de la República Federal de Alemania acogió la 14 edición del Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés), organizado por las Naciones Unidas y, en esta oportunidad, el Ministerio Federal de Economía y Energía alemán. Más de 5000 personas entre representantes de Gobiernos, empresas y sociedad civil se hicieron presentes en el evento.
Costa Rica participó en el evento bajo el liderazgo del Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, don Luis Adrián Salazar Solís, y contó con el acompañamiento de la Embajada de Costa Rica en Alemania.
El lema de este año en el IGF es “One World, One Net, One Vision”, llamando a la inclusión digital en todo el mundo y buscando mecanismos comunes para asegurar la integridad de la red mundial, la propiedad de los datos y la lucha contra los quebrantos a la ciberseguridad.
En la inauguración del evento estuvieron presentes la Canciller federal alemana Angela Merkel y el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres. Ambos coincidieron en la necesidad de generar mayores oportunidades de inclusión a través del acceso a la tecnología y a la red sin discriminación. Enfatizaron en la importancia de facilitar plataformas para el acceso de todas las poblaciones sin distinción alrededor del mundo a internet y, sobre todo, despolitizar el acceso a la red.
Costa Rica fue el único país de América Latina con representación de alto nivel. El Ministro Salazar Solís participó en actividades de alto nivel y como expositor en paneles, al tiempo que, en paralelo, tuvo reuniones bilaterales con actores importantes en la materia para el país. Por otro lado, en las diferentes sesiones técnicas de trabajo por temas de discusión, que se desarrollan durante toda la semana en el Foro, participaron funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Al margen de la reunión del IGF 2019, Costa Rica participó en la reunión de coordinación y estrategia de la Freedom Online Coalition, organización a través de la cual los 31 países miembros, incluida Costa Rica, colaboran para avanzar en la libertad de internet en todo el mundo y para promover y proteger los derechos humanos en línea a nivel mundial.
La Delegación de Costa Rica estuvo compuesta por el Ministro Luis Adrián Salazar Solís, la Embajadora de Costa Rica en Alemania, Lydia Peralta Cordero, la Ministra Consejera y Cónsul General de Costa Rica en Alemania, Eugenia Gutiérrez Ruiz, la Asesora del Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Ylonka Rivera Lobo, la Consejera en la Misión Permanente de Costa Rica en Ginebra, Maricela Muñoz Zumbado y la Oficial en la Dirección General de Política Exterior, Ludmila Patricia Ugalde Simionova.
Comunicación Institucional
(1056 CR Internet Alemania)
Lunes 2 de diciembre de 2019.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.