Costa Rica y Japón realizan encuentro Bilateral en el marco de la reunión del SICA.
- El próximo año celebran el 85 Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, permitiendo a lo largo de esta excelente relación bilateral la concreción de múltiples proyectos de cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la transferencia tecnológica mutuamente beneficiosa
San Salvador, 4 de diciembre de 2019. En el marco de la XVIII Reunión del Foro de Diálogo y Cooperación entre el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y Japón, la Embajadora Alejandra Solano Cabalceta, Directora Alterna de Política Exterior, sostuvo una reunión bilateral con el Embajador Tomoyuki Yoshida, Director General de la Oficina de Asuntos para América Latina y Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
En ese espacio, ambas delegaciones en un diálogo franco y fraterno, abordaron desafíos comunes y compartieron experiencias, en áreas como, gestión de desastres y cambio climático, género, desarme y no proliferación de armas de destrucción masiva, siendo éste último tema uno de los cuales Costa Rica ha liderado internacionalmente por su tradición de política de paz y que considera vital para la seguridad internacionales, y en el que coincide con la política de desarme implementada por Japón.
Durante el diálogo sostenido, la Embajadora Solano expuso el Plan de Descarbonización lanzado por el Gobierno de Costa Rica el pasado 24 de enero de 2019, con el cual se anunció el compromiso de convertir al país en una economía moderna, verde, libre de emisiones, resiliente e inclusiva donde se respetan los derechos humanos y la equidad de género.
También, agradeció a Japón la cooperación sectorial, la promoción del intercambio científico, académico y cultural, reconociendo la importancia de la cooperación no reembolsable otorgada, así como, la cooperación técnica mediante el programa de envío de voluntarios de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), y toda aquella cooperación brindada para contribuir como medio de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Costa Rica y Japón estarán cumpliendo en el 2020, 85 años de relaciones diplomáticas, permitiendo a lo largo de esta excelente relación bilateral la concreción de múltiples proyectos de cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la transferencia tecnológica mutuamente beneficiosa.
Comunicación Institucional
(1063 CR Japón bilateral)
Miércoles 4 de diciembre de 2019.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.