Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano, realiza visita a El Salvador y reafirma interés por fortalecer nexos bilaterales.
- Promueve el fortalecimiento de la institucionalidad democrática regional
• Se define hoja de ruta para implementar el Acuerdo de Asociación Estratégica Costa Rica-El Salvador
• Comparte interés de Costa Rica por reinventar el Sistema de la Integración Centroamericana
San Salvador, 24 de febrero de 2020.- Como parte de un nuevo enfoque de la acción exterior costarricense, el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano Quirós, visitó El Salvador para sostener reuniones bilaterales, así como con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El Canciller Solano Quirós fue recibido por la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, con quien acordó celebrar en San José, en octubre 2020, la Primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas naciones.
“Es nuestro interés avanzar en un trabajo conjunto para definir las prioridades y temas comunes en los ejes político, comercial y de cooperación que conforman el Acuerdo, en beneficio del desarrollo de nuestros países”, expresó el Canciller Solano Quirós.
De igual forma, indicó que Costa Rica tiene disposición de compartir su experiencia en la construcción de una cultura de paz, así como de articular esfuerzos en materia de prevención de la violencia y de seguridad regional.
Uno de los temas de mayor relevancia abordados fue la iniciativa del Ferry Centroamericano, el cual es un proyecto pionero que contribuirá al desarrollo económico-social de Costa Rica y El Salvador, y que también constituye una iniciativa estratégica para el desarrollo del comercio, la competitividad y la integración regional, coincidieron ambos Cancilleres.
El Ministro Solano Quirós también sostuvo una reunión con Carolina Recinos, Comisionada Presidencial para Operaciones del Gabinete de la Presidencia salvadoreña, a quien manifestó la posición costarricense de confianza en que se mantenga el respeto a las instituciones democráticas y a la separación de poderes en El Salvador. En particular, ofreció apoyo para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, mediante la transmisión de las experiencias exitosas costarricenses en materia electoral y judicial.
Finalmente, el Canciller Solano visitó la sede del SICA y se reunió con su Secretario General, Sr. Vinicio Cerezo, a quien expresó que Costa Rica favorece la reactivación del diálogo político de alto nivel con el fin de reinventar y revitalizar el Sistema de la Integración Centroamericana, identificando las prioridades regionales comunes y las líneas de acción para el cumplimiento estas.
Durante esta visita a El Salvador, el Ministro Solano Quirós estuvo acompañado por la Embajadora de Costa Rica en El Salvador, Sra. Lina Ajoy y el Ministro Consejero, Sr. Jaime Camacho.
Comunicación Institucional
(1163 CR El Salvador Canciller Solano)
Lunes 24 de febrero de 2020.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.