Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesABRIL 07, 2020 12:26 PM

Desde El Salvador, otros 16 costarricenses afectados por la situación internacional del COVID-19 inician regreso al país.

San José, 7 de abril de 2020.- Desde El Salvador otros 16 costarricenses que resultaron afectados por las medidas de restricción al transporte internacional dispuestas para contener la pandemia del COVID-19, han iniciado el viaje de regreso al país.

Los costarricenses viajan en dos vuelos especiales, el primero que parte este martes y el segundo mañana, que arribarán al Aeropuerto Tobías Bolaños, y son el resultado de un trabajo coordinado y articulado entre la Embajada y el Consulado de Costa Rica en El Salvador, la Dirección General de Migración de Extranjería, la Dirección de Aviación Civil, así como la Dirección del Servicio Exterior y el Departamento Consular de la Cancillería.

La Embajadora Lina Ajoy Rojas y el Cónsul, José Inagaki Vargas, también prestaron asistencia a otros 25 costarricenses que viajaban desde Los Angeles hacia nuestro país, pero quedaron varados en el Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero, el 16 de marzo pasado.

 Hasta hoy, un total de 945 costarricenses han podido regresar al país desde 66 naciones, territorios e incluso de cruceros, y que han contado con la asistencia y acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Comunicación Institucional

(1250 CR ES  COVID )

Martes 7 de abril de 2020.