Vuelo proveniente de Suiza permite regreso de un grupo de costarricenses
San José, 8 de abril de 2020.- Costa Rica aprovechó un vuelo especial previsto por la Confederación Suiza para rescatar a sus ciudadanos varados en Centroamérica, para incorporar a un grupo de nueve costarricenses que permanecían en Europa, y que regresarán al país esta noche.
El vuelo también transporta un cargamento de medicinas donado a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por la empresa farmacéutica Novartis, que se destinarán a la atención de personas que se encuentran hospitalizados o en las clínicas de dicha institución, a raíz del COVID-19.
En las complejas condiciones provocadas por el cierre de la conectividad aérea en Europa, la Cancillería articuló un operativo con varias Embajadas y Consulados para que algunos compatriotas, varados en distintos países, aprovecharan una excepcional ventana de oportunidad que se abrió, gracias a la generosidad del gobierno suizo, en las últimas horas.
De este modo, un vuelo chárter de la compañía Edelweiss, encargado por el Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, salió a las 11:35, hora local, desde el aeropuerto de Zúrich, en dirección de San José, donde se espera su llegada a las 10:00pm.
Puesto que la confirmación de que costarricenses residentes en países de la zona Schengen podrían abordar el vuelo se recibió apenas unas horas antes del despegue, varias Embajadas y Consulados en capitales europeas activaron los protocolos de coordinación, que permitieron a estas nueve personas ser parte del vuelo. Un desplazamiento de un mayor número de compatriotas hasta Zúrich, en las condiciones actuales, no fue posible en muchos casos, a pesar de los esfuerzos desplegados en tiempo récord por las autoridades costarricenses.
La Cancillería resaltó el extraordinario gesto solidario de la Confederación Suiza, así como el trabajo de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto destacados en países europeos, quienes “movieron cielo y tierra” para hacer posible el vuelo.
“En tiempos del COVID-19, la solidaridad es un bien supremo que va más allá de las fronteras y las dificultades. Juntos debemos sumar esfuerzos para aprovechar todas las posibilidades que tenemos de ayudar a nuestros compatriotas en el exterior”, expresó el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Rodolfo Solano Quirós, al agradecer la ayuda de Suiza.
De igual manera, expresó su satisfacción por el resultado de las gestiones realizadas por la Cancillería en coordinación con la CCSS para llegar a feliz término de esta cooperación, que demuestra la solidaridad de gobiernos y de entidades privadas, permitiendo que el sistema de salud costarricense continúe preparándose frente a la pandemia.
También subrayó la articulación de esfuerzos, bajo la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores en San José que fueron implementados por las Embajadas de Costa Rica en Suiza, Alemania e Italia, así como varios de sus consulados en Europa.
En paralelo, mediante la Embajada de Costa Rica en Guatemala, y en coordinación con la Confederación Suiza, se tiene previsto que 40 costarricenses partan de Guatemala mañana 9 de abril hacia el país. Ellos se sumarán a otros 207 connacionales que han regresado a Costa Rica desde dicho país.
El regreso de estos costarricenses, se da en el marco de la próxima celebración de tres fechas emblemáticas para Costa Rica, como son el Día del Costarricense en el Exterior, el 11 de abril, el Día del Funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que se conmemora el 9 de abril, que también es la fecha del 176 aniversario de creación de la Cancillería.
Comunicación Institucional
(1251 CR Suiza COVID)
Miércoles de abril de 2020.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.