Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesJUNIO 16, 2020 07:56 PM

Costa Rica deplora renovación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela.

San José, 16 de junio de 2020.- El gobierno de Costa Rica deplora la renovación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, CNE, hecha por el Tribunal Supremo de Justicia, el pasado 13 de junio, procedimiento que desconoció a la Asamblea Nacional, elegida democráticamente, lo cual representa una clara violación a la Constitución Política de Venezuela.

Costa Rica lamenta profundamente esta acción en perjuicio del Consejo Nacional Electoral y de la posibilidad de llevar a cabo elecciones libres y justas, lo que solo puede garantizarse con un CNE, independiente e imparcial.

Para Costa Rica el procedimiento utilizado para integrar los miembros del CNE, es inaceptable, ya que no contribuyen a la realización de unos comicios, precisamente, libres y justos, lo cual no posibilita la restauración de la democracia en Venezuela.

Al tiempo de rechazar toda vía violenta para el retorno a la democracia, Costa Rica insiste en que la única salida posible a la crisis política, institucional, social y humanitaria de Venezuela, es un proceso electoral pacífico y transparente.

El gobierno de Costa Rica hace un llamado a todas las partes a retomar el diálogo y la negociación, tan pronto como resulte posible y manifiesta su rotunda oposición a que se sigan tomando medidas, que lejos de ser una solución, obstaculizan el camino del retorno a la democracia.  

Asimismo, manifiesta su voluntad de promover y articular esfuerzos con la comunidad internacional, para colaborar a que el pueblo venezolano, pueda ejercer su derecho a un voto libre, secreto y seguro, así como solucionar la grave crisis que les aqueja en sus múltiples dimensiones.

En tal sentido, suscribió los comunicados del Grupo Internacional de Contacto (GIC) y del Grupo de Lima, que lamentaron y rechazaron también la renovación del CNE y que procuran participar en todo esfuerzo internacional para el retorno y fortalecimiento de la democracia en Venezuela.

Costa Rica forma parte del Grupo de Lima, conformado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela – representada por Juan Guaidó. Fue creado en el 2017.

Asimismo, Costa Rica integra el GIC constituido en el 2019.  Son parte: Bolivia, Ecuador, Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Uruguay.

Comunicación Institucional

(1351CR VEN CNE)

Martes 16 de junio de 2020.