Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesSEPTIEMBRE 08, 2020 06:36 PM

Costa Rica participa en la LXXIII Reunión del Comité Ejecutivo del SICA

San José, 8 de setiembre de 2020.- Este 8 de setiembre 2020 se celebró en forma virtual, la LXXIII reunión del Comité Ejecutivo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Las modificaciones en la estructura de la Secretaría General, el programa de trabajo y el presupuesto del año 2021, fueron los temas más sobresalientes analizados por parte de las delegaciones de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

En las dos jornadas trabajo de este encuentro, la delegación de Costa Rica propuso que, dentro del marco de actividades para la celebración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, se otorgue un papel primordial al respeto y a la promoción de los derechos humanos, con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como los afrodescendientes, los pueblos indígenas, las mujeres y personas con discapacidad, entre otros grupos minoritarios con los cuales existe una gran deuda histórica. Costa Rica solicitó que estos temas formen parte fundamental de las conmemoraciones del Bicentenario.

La delegación costarricense estuvo encabezada por el Vicecanciller para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet Fernández, quien insistió en la necesidad de que prevalezca la transparencia y la rendición de cuentas en todo el quehacer de la institucionalidad regional, en un momento histórico, ante la época post-COVID-19 que se avecina. Esta época, destacó, requiere una evolución con cambios hacia una mayor eficiencia, donde la virtualidad jugará un papel muy importante para seguir fortaleciendo a la institucionalidad regional.

El Vicecanciller solicitó, en particular, una mayor claridad y respaldo documental técnico en las propuestas que se presenten, con el propósito de facilitar las decisiones, tomando en cuenta que la opinión pública y la ciudadanía regional demandan, precisamente, una mayor transparencia y medidas que refuercen la sana administración de los recursos.

Finalmente, pidió también que se tome el tiempo que sea necesario para encontrar las explicaciones solicitadas a temas tan relevantes como el presupuestario, de cara a tomar las decisiones acertadas, para enfrentar los tiempos difíciles y complicados que se viven actualmente. 

Comunicación Institucional

(1441 CR SICA Comité Ejecutivo)

Martes 8 de setiembre de 2020.