Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesFEBRERO 02, 2021 04:00 PM

Costa Rica reitera su apoyo a los mecanismos internacionales en aras de restaurar la estabilidad democrática y pacífica en Venezuela.

San José, 2 de febrero de 2021.- El Canciller de la República de Costa Rica,  Rodolfo Solano, junto con los Ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Chile, República Dominicana, Ecuador, Portugal, Panamá, España y Uruguay, atendiendo la convocatoria realizada por la Unión Europea y  por el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Joseph Borrell, participó en la VI Reunión Ministerial del Grupo Internacional de Contacto (GIC), realizada virtualmente el 2 de febrero de 2021.

Costa Rica sigue apoyando los esfuerzos de la comunidad internacional para generar, por medio de un proceso de diálogo inclusivo, condiciones que conduzcan a la concreción de acuerdos reales y creíbles orientados a un proceso electoral democrático, transparente y con plenas garantías. Se apuesta por la articulación de esfuerzos que permitan generar condiciones para materializar una reforma que brinde a las elecciones en Venezuela una mayor credibilidad, justicia e inclusividad.

El Canciller Solano Quirós expuso que, “ante un panorama tan desolador, las palabras “diálogo y concertación”, que muchas veces han sido banalizadas, hoy deben ser enaltecidas. La instauración de un verdadero proceso de diálogo no se logrará sin la voluntad y el compromiso de todos los actores en Venezuela, dispuestos a ceder por un fin superior”.

Durante la Reunión Ministerial, Costa Rica expuso su profunda preocupación por la continua violación de los derechos humanos por parte del régimen de Maduro y realizó un llamado a garantizar el pleno y libre acceso de la asistencia humanitaria a las poblaciones más vulnerables y afectadas por la crisis en Venezuela, de acuerdo con los principios humanitarios, en especial atención a la crisis causada por la pandemia por la COVID-19.

El Grupo Internacional de Contacto adoptó una declaración conjunta que reafirma que la única forma de salir de la crisis es retomar prontamente las negociaciones políticas, así como el establecimiento de un proceso de transición que conlleve a elecciones justas y creíbles, de acuerdo a las provisiones y leyes venezolanas y para tal efecto, la necesidad de que se establezca un Consejo Nacional Electoral independiente y balanceado. Asimismo, en la Declaración, se hace un llamado al respecto de los derechos civiles y políticos de la población venezolana y a apoyar el establecimiento de una oficina permanente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.

Costa Rica continuará defendiendo el Estado de Derecho, los derechos humanos y la salida pacífica a la grave situación en Venezuela.

Comunicación Institucional

(1620 CR GIC)

Martes 2 febrero de 2021.