Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesFEBRERO 05, 2021 04:56 PM

Costa Rica y El Salvador dialogan sobre temas de seguridad, migración, extranjería y lucha contra el crimen organizado desde una perspectiva integral.

San José, 5 de febrero del 2021. En el segundo segmento de las reuniones bilaterales entre Costa Rica y El Salvador, en San José, la señora Embajadora Adriana Bolaños Argueta, Viceministra para Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional, la señora Patricia Comandari Zanotti, Viceministra de Relaciones Exteriores, Integración y Promoción Económica y el señor Carlos Andrés Torres, Viceministro de Gobernación y Policía, con sus respectivas delegaciones, se reunieron para abordar temas prioritarios para ambas naciones, tales como: movilidad humana, atención a poblaciones vulnerables, tráfico ilícito de personas migrantes, personas en condición migratoria irregular y cooperación en la lucha contra crimen transnacional organizado.

Ambas delegaciones intercambiaron criterios sobre la problemática del movimiento de personas extrarregionales en la región centroamericana, como una vía para llegar a los países del norte. Coincidieron en que la migración debe atenderse desde un enfoque de respeto a los derechos humanos, impulsando una migración segura, ordenada y avanzando en la disminución de las causas que originan esos flujos migratorios forzados por motivos socio – económicos, de seguridad y/o ambientales.

Dentro de esta misma perspectiva, se visibilizó el trabajo conjunto desarrollado entre las autoridades costarricenses y salvadoreñas, a nivel policial, migratorio y diplomático, en los procesos de repatriación y deportación de ciudadanos en condición migratoria irregular. Las autoridades reunidas acordaron avanzar en una propuesta de hoja de ruta y un protocolo que permita la ejecución de estos procesos migratorios de una manera sistemática y expedita con el fin de facilitar y coadyuvar en los esfuerzos que realizan ambos países. 

Como un tercer tema, las delegaciones convinieron en la necesidad de fortalecer la migración regular y el tránsito de personas entre ambos países, promoviendo los intercambios en áreas de turismo, educación, cultural, deportivo y negocios. 

El encuentro fue muy productivo, quedando patente las excelentes relaciones bilaterales, así como el interés mutuo de consolidar el intercambio de conocimientos, el traslado de información y la coordinación estrecha entre las autoridades competentes de Costa Rica y El Salvador en esta materia.

Como un resultado concreto de esta reunión, se anunció la designación de dos agregados policiales de El Salvador, lo que contribuirá a agilizar los procesos de cooperación migratoria y en la lucha contra el crimen organizado, así como el intercambio de información policial.

Comunicación Institucional

(1626 Reunión CR y El Salvador seguridad y migración)

Viernes 5 de febrero de 2021.