Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesFEBRERO 08, 2021 12:09 PM

Costa Rica y Ecuador estrechan sus relaciones de cooperación en materia pesquera y acuícola mediante la firma de un Memorando de Entendimiento

  • Acuerdan garantizar la conservación y el aprovechamiento de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas.
  • Resaltan la presentación Parcial Conjunta ante las Naciones Unidas, en diciembre pasado, de la solicitud para la extensión de los límites externos de sus plataformas continentales en el Océano Pacífico más allá de las 200 millas marinas que ya poseen como parte de su zona económica exclusiva. 

San José y Quito, 8 de febrero de 2021. El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano Quirós, y su homólogo del Ecuador, Luis Gallegos Chiriboga, participaron como testigos de honor, en la ceremonia virtual de firma del “Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Pesquera y Acuicultura entre el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica”.

En dicho acto, celebrado en la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, los Ministros de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, Renato Alvarado Rivera, y de Producción, Comercio Exterior y Pesca del Ecuador, Iván Ontaneda Berrú, conjuntamente con el Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), Daniel Carrasco Sánchez, firmaron, de manera virtual, el Memorando de Entendimiento, cuyo fin es fomentar las relaciones de colaboración entre ambos países y promover acciones conjuntas tendientes a la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas, a partir del fortalecimiento institucional y la cooperación técnica, así como el apoyo a los productores del sector pesquero y acuícola.

En su intervención, el canciller Solano Quirós expresó su satisfacción por la suscripción de este instrumento entre las entidades rectoras del tema pesquero de los dos países, que constituye un ejemplo del excelente momento por el que atraviesan las relaciones bilaterales y que pone de manifiesto el interés de ambos por continuar fortaleciendo vínculos en diversos campos en los que coinciden en intereses y necesidades. Asimismo, enfatizó que, con este acto, se reafirma la visión común que comparten Costa Rica y el Ecuador en temas relacionados con el mar y el aprovechamiento sostenible de sus recursos pesqueros y acuícolas.

Además, subrayó que el esfuerzo de trabajar por un aprovechamiento sostenible y conservación de los mares y sus recursos, Costa Rica y Ecuador son aliados en muchos espacios regionales y globales, como en la iniciativa del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, el Grupo de Buenos Aires en el marco de la Comisión Ballenera Internacional, en la Alianza Global por los Océanos y en la Coalición de Alta Ambición para la Naturaleza y las Personas. Asimismo, hizo especial énfasis en la entrega que hicieron Costa Rica y Ecuador, el pasado mes de diciembre, a la oficina del Secretario General de las Naciones Unidas de la “Primera Presentación Parcial Conjunta” para la extensión de los límites externos de sus plataformas continentales en el Océano Pacífico más allá de las 200 millas marinas que ya poseen como parte de su zona económica exclusiva.

“Este tipo de cooperaciones permiten el intercambio de información y fortalecimiento de capacidades entre las partes y garantizar el aprovechamiento racional del recurso marino-pesquero, buscando la conservación de las especies, a fin de alcanzar el más alto beneficio económico-social del sector pesquero y acuícola, en armonía con el ambiente”, destacó Renato Alvarado, jerarca del MAG.

La ejecución de las acciones conjuntas tiene como propósito promover, respaldar, permitir, garantizar o asegurar el aprovechamiento de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas y para su cumplimiento se suscribirán Cartas de Entendimiento, y cada una de las partes, deberá aportar según sus posibilidades, recursos económicos y humanos.

Tanto Costa Rica como Ecuador, son Estados suscriptores del Acuerdo de la FAO, sobre las medidas del Estado rector del puerto, destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

La ceremonia de firma virtual también contó con la participación de altos autoridades de los Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, INCOPESCA, así como del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Viceministerio de Acuacultura y Pesca del Ecuador.

Comunicación Institucional

(1627 Costa Rica Ecuador recursos marinos r)

Lunes 8 de febrero de 2021.