Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesFEBRERO 10, 2021 01:53 PM

Costa Rica organiza evento sobre la Década de las Naciones Unidas de Agricultura Familiar junto con Suiza, la FAO y el FIDA.

Roma, 10 de febrero de 2021.- La Misión Permanente de Costa Rica ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), organizó el evento "Implementando la Década de la Agricultura Familiar de las Naciones Unidas (UNDFF) para enfrentar el COVID-19 y lograr sistemas alimentarios resilientes y sostenibles".

La actividad se realizó en coordinación con la Misión Permanente de Suiza ante la FAO y contó con el apoyo de la FAO, el FIDA, y dos organizaciones de la sociedad civil: el Foro Rural Mundial y La Vía Campesina.  

El evento tuvo lugar en el marco de la 47a Sesión del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA47) y contó con cerca de 300 participantes, incluidos gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y Organizaciones Intergubernamentales.

El Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado, explicó las bondades del Plan de Acción Nacional de implementación del Decenio en Costa Rica, teniendo una formulación ampliamente inclusiva y cuyas actividades se están desarrollando para hacer frente a la crisis del COVID-19, promoviendo al sector agropecuario y la importancia de las comunidades rurales en la erradicación de la pobreza, la resiliencia de los sistemas alimentarios y el logro de la Agenda 2030.  

El Ministro Alvarado resaltó los esfuerzos desplegados por el MAG para establecer, junto con los ministerios de Salud y de Educación, protocolos anti COVID-19 que garantizaran la ininterrupción de las ferias del agricultor, desde el proceso que inicia en el campo hasta la mesa de los consumidores, así como protocolos dentro de las fincas con el objetivo de asegurar la inocuidad de los alimentos, protegiendo a los productores y consumidores y darle continuidad al proceso productivo. Asimismo, resaltó el lanzamiento de la política de género que fue coordinada de la mano con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) para fortalecer el papel de mujer rural y de las jóvenes, siendo que ellas representan el 50% de la fuerza laboral de la Agricultura Familiar.  

De igual forma, el Embajador Federico Zamora, Representante Permanente de Costa Rica ante FAO, FIDA y PMA, reconoció el papel primordial que están desempeñando las organizaciones de agricultores familiares, los comités nacionales de agricultura familiar y las demás plataformas de múltiples interesados en el diálogo sobre políticas en la promoción, el diseño y la aplicación de los planes de acción nacionales del Decenio, así como en la elaboración de un vigoroso Plan de Acción Global.  

Participaron como panelistas el Maurizio Martina, Subdirector General de la FAO, Marylaure Crettaz Corredor, Jefe del Programa Global Seguridad Alimentaria del Departamento Federal de Relaciones Exteriores (FDFA) de Suiza, Martín Uriarte. Presidente del Foro Rural Mundial, Paula Gioia de La Vía Campesina (LVC) yJean Phillipe Audinet. Asesor Global y Líder para Instituciones Rurales del FIDA.  

La sesión fue moderada por Marcela Villarreal, Directora de la División de Alianzas y Colaboración con el Sistema de Naciones Unidas de la FAO, y sirvió como evento de clausura de la Presidencia del Comité Coordinador Internacional de la Década de las Naciones Unidas de Agricultura Familiar, ostentada por Costa Rica. 

Comunicación Institucional

(1629 CR FAO Agricultura Familiar)

Miércoles 10 de febrero de 2021.