CancillerÃa celebra logros de la Iniciativa Becas del Bicentenario que permitirán a más de 600 jóvenes costarricenses realizar estudios en el exterior.
- La meta de alcanzar 200 becas, muy posiblemente sea superada en un número cuatro veces mayor.
San José, 14 abril de 2021.- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto lanzó la Iniciativa 2021 Becas del Bicentenario, con el propósito de abrir oportunidades de estudio para costarricenses en el exterior y con una meta de alcanzar 200, que fue superada ampliamente. Solamente en el último año, se contabilizó una oferta de 636 nuevas becas parciales o totales.
La iniciativa fue lanzada por el gobierno de Costa Rica, en el año 2016, para conmemorar el Bicentenario de su independencia y recibió un sólido respaldo por gobiernos amigos e instituciones académicas de países de Asia, Norte y Suramérica, Europa y Medio Oriente.
Para celebrar dicho logro y para continuar fortaleciendo la iniciativa, se realizó un evento virtual que contó con la participación de becarios que compartieron sus experiencias y alentar a otros costarricenses a participar por este tipo de oportunidades de estudio en el exterior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y en particular la Dirección de Cooperación Internacional, bajo la cual se encuentra la Oficina de Becas, celebró que el proyecto en el cual muchos de sus funcionarios han trabajado arduamente desde el año 2016 produzca abundantes frutos en beneficio de los estudiantes costarricenses.
La Iniciativa 2021 Becas del Bicentenario se sustenta en la premisa de emplear la conmemoración del bicentenario como símbolo para obtener 200 becas para realizar carreras técnicas, de grado y de posgrado. Se pretende que los estudios se realicen en los mejores centros educativos del exterior y que las becas cuenten, en la medida de lo posible, con total cobertura de gastos académicos y de manutención. De particular importancia es que las becas se enfoquen en las áreas de mayor interés para nuestro país.
Su población meta se compone de estudiantes de secundaria y universitaria de todo el país, así como profesionales que requieran de estudios de postgrado. Los criterios de selección han buscado que sean beneficiadas más personas de las áreas geográficas menos desarrolladas y más personas de escasos recursos económicos, tratando además de hacer un balance geográfico y de género.
Para promover el proyecto, desde 2016 la Iniciativa 2021 se incluyó como tema de agenda en reuniones internacionales del presidente de la República y del Canciller; se realizaron¿gestiones ante los gobiernos y organizaciones internacionales con presencia en nuestro país, y se recurrió al apoyo de nuestro cuerpo diplomático en el exterior, quienes han buscado contactos, investigado programas y sostenido múltiples reuniones con el propósito de contribuir con su granito de arena al proyecto de las 200 Becas del Bicentenario.
Al dirigirse a los participantes de esta celebración, el Canciller, Rodolfo Solano Quirós, aprovechó para agradecer a todos los funcionarios diplomáticos que, de una u otra manera, han contribuido al alcance y superación de la meta inicial propuesta.
“Estamos en camino de obtener, muy posiblemente, un número cuatro veces mayor al objetivo inicial (de 200 becas)”, puntualizó el Canciller, quien motivó a los diplomáticos costarricenses y a los países amigos a seguir contribuyendo con este noble propósito, y reconoció que las becas de estudio para la educación superior son uno de los instrumentos más efectivos de la cooperación internacional. Significan una semilla de esperanza de la movilidad social individual y una fuerza motriz del desarrollo colectivo.
Comunicación Institucional
(1717 Becas del Bicentenario)
Miércoles 14 de abril de 2021.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.