Costa Rica contribuye decididamente con el desarme quÃmico mundial
- 25ª Conferencia de Estados Parte de la OPAQ
La Haya, 22 de abril de 2021. Con una participación activa en el segundo segmento de la 25ª Conferencia de Estados Parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que se lleva a cabo del 20 al 22 de abril de 2021 en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos, Costa Rica brinda su respaldo decidido a la meta del desarme químico global y al cumplimiento de las disposiciones de la Convención sobre las Armas Químicas.
El uso de armas químicas, por cualquiera, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia, es inaceptable. Por ello, conforme a las disposiciones de la Convención, Costa Rica respalda la decisión aprobada durante la Conferencia que aborda la posesión y empleo de armas químicas por parte de la República Árabe Siria, tal como ha sido constatado por el Grupo de Investigación e Identificación (GII) de la Secretaría Técnica de la OPAQ, en sendos informes.
Costa Rica ha subrayado su firme respaldo y confianza en la imparcialidad, profesionalismo e independencia de la Secretaría Técnica de la OPAQ y el GII.
La decisión, aprobada por mayoría mediante votación, suspende derechos de la República Árabe Siria dentro de la Convención dado el reiterado incumplimiento de sus obligaciones bajo la Convención. El Director General informará a los Estados Parte los avances en la implementación de esta decisión.
Asimismo, el proyecto de decisión sobre el proceso de elección del auditor interno de la Organización presentado por Costa Rica, en nombre de 16 países de la región de América Latina y el Caribe, fue aprobado por consenso.
Consecuentemente, la Conferencia de Estados Parte procedió a realizar el proceso de elección del auditor externo para el próximo trienio 2021-2023, siendo este un aspecto fundamental en la sana administración del organismo.
El país estuvo representado en el encuentro por la Representación Permanente de Costa Rica ante la OPAQ, liderada por el Embajador Arnoldo Brenes Castro, y las Ministras Consejeras, Ana María Oduber Elliot, y Eliana Villalobos Cárdenas.
La Conferencia de Estados Parte de la OPAQ es el máximo órgano político de esta organización conformada por 193 Estados Parte.
Costa Rica suscribió la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas en enero de 1993 y depositó el instrumento de ratificación en mayo de 1996. Es el primer acuerdo multilateral de desarme del mundo, que contempla la eliminación de toda una categoría de armas de destrucción en masa en un plazo de tiempo estipulado.
Comunicación Institucional
(1734 CR desarme químico mundial)
Jueves 22 de abril de 2021.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.