PaÃses del SICA reafirman relación estratégica con la República de Corea.
- Costa Rica concreta la primera reunión presencial del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), después de un año de pandemia, comprometida con la búsqueda de alianzas para la pronta reactivación de la región.
- Viceministros del SICA con una visión estratégica común para fortalecer las relaciones con Corea como socio estratégico de la región en la recuperación verde, sostenible, inclusiva y con transformación tecnológica
- Corea confirma su compromiso con la región para fortalecer el diálogo político y cooperación en múltiples campos
San José, 22 de abril de 2021.- Costa Rica congrega a los viceministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y al Primer Viceministro de la República de Corea, CHOI Jong-kun en la XIII Reunión del Foro de Diálogo y Cooperación SICA – Corea, 22 de abril 2021, en San José, comprometida con búsqueda de la reactivación de la región, en su calidad de Presidencia Pro Témpore.
Los países miembros del SICA celebraron la oportunidad del encuentro, convencidos que los grandes desafíos que ciernen sobre la región, deben ser atendidos de manera solidaria y estratégica. Dieron la bienvenida al viceministro CHOI, en esta crucial coyuntura de la pandemia que ha supuesto para el mundo y al SICA, cambios trascendentales.
Manifestaron su compromiso de trabajo conjunto que requiere de una visión renovada de las iniciativas de la región y su proceso de integración, que permitan concretar de manera efectiva mayores niveles de desarrollo, verde, sostenible e inclusivo para las poblaciones del SICA.
Esta ocasión retoma el Foro de Diálogo y Cooperación SICA-Corea, después de 6 años desde el último encuentro. El Vicecanciller para Asuntos Multilaterales de Costa Rica, Christian Guillermet-Fernández, en su calidad de Presidencia Pro Tempore del SICA, expresó la complacencia de Costa Rica de propiciar este diálogo para profundizar las relaciones de amistad, el diálogo político y de cooperación estratégica de la región SICA con la República de Corea, que permita impulsar iniciativas conjuntas y el intercambio de mejores prácticas en áreas de interés común, en una ocasión de gran significancia para esta asociación estratégica que cumple en este año 2021, los 25 años de haberse establecido.
Durante el encuentro, los delegados destacaron la relación de amistad y cooperación que ha mantenido Corea con los países del SICA y la expresión de solidaridad que se ha traducido en donaciones y asistencia técnica los países de la región en el manejo de la pandemia.
De la misma forma, las partes celebraron la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la mayoría de los países SICA y la República de Corea, que tiene el potencial de generar mayor intercambio comercial e inversión en la región. De la misma forma, los países se congratularon por el primer aniversario de la incorporación de Corea al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Los delegados abordaron una amplia agenda temática y exploraron además nuevas formas de colaboración mutua en concordancia con las particularidades del contexto global actual, con miras a una recuperación integral por medio de la restructuración de sectores críticos y la implementación de políticas y planes en salud, verdes, socialmente inclusivos, de bajas emisiones y resilientes climáticamente.
Destacaron la importancia de sostener intercambios y desarrollar alianzas en el ámbito de las tecnologías, en especial las energías y tecnologías verdes, en transporte e infraestructura sostenibles que permitan el desarrollo de ciudades inteligentes, así como en el área de la digitalización y la transformación tecnológica de la economía. Reconocieron el apoyo de Corea a los países en ámbitos muy variados, como la modernización urbana, la digitalización, la educación, la juventud, la salud, prevención y seguridad ciudadana, el desarrollo local, el cambio climático, la academia, la juventud, la agricultura, la gobernanza y administración pública, entre otros.
Subrayaron la importancia de trabajar de manera conjunta e innovadora en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y de abordar la pérdida de biodiversidad por medio de soluciones basadas en la naturaleza. Se expresó asimismo preocupación por prácticas que conlleven a la contaminación del ambiente marítimo, la que tiene graves consecuencias para estos ecosistemas y la salud humana y se destacó, asimismo, la necesidad de acciones conjuntas de la comunidad internacional para evitar dichas prácticas.
Un comunicado conjunto fue adoptado por los países al final del encuentro en el que expresaron el interés de seguir fortaleciendo las formas de cooperación existentes y coincidieron en continuar el diálogo en conjunto con miras a profundizar y ampliar las áreas de colaboración mutua en beneficio de todas las partes.
Costa Rica ejerce la Presidencia Pro tempore del SICA durante el I semestre del 2021. El SICA está integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Comunicación Institucional
(1735 CR SICA Corea)
Jueves 22 de abril de 2021.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.