Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteMAYO 06, 2021 10:46 AM

Costa Rica y el Reino Unido reafirman modelos de desarrollo sostenible basados en la acción climática como motor de la reconstrucción y generación de empleo.

  • Destacan rol del océano y las soluciones basadas en la naturaleza como catalizadores del crecimiento y desarrollo económico.

San José, 5 de mayo de 2021. El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano Quirós, recibió a la Ministra británica de Negocios, Energía y Crecimiento Limpio y campeona internacional de adaptación y resiliencia para la COP26 de Cambio Climático, Anne-Marie Trevelyan, con quien reafirmó la robusta alianza entre Costa Rica y el Reino Unido para impulsar  modelos de desarrollo sostenible basados en la acción climática como motor de la reconstrucción y generación de empleo. 

El Canciller Solano destacó el papel que tanto Costa Rica como el Reino Unido desarrollan en la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas, que aboga por la adopción de una meta de 30 por ciento de protección de la superficie terrestre y marina para el año 2030.

Durante la conversación, el Ministro Solano Quirós  se refirió a algunas de las prioridades nacionales y regionales de cara a la Conferencia de Glasgow, donde se negociarán aspectos urgentes de la gobernanza climática global, como los mercados de carbono, la adaptación climática y la nueva meta colectiva de financiamiento, que busca atraer más y mejores recursos para enfrentar la crisis climática. 

También recordó la alta vulnerabilidad climática de América Central y el Caribe y las iniciativas que Costa Rica desarrolla con sus socios regionales para incrementar la resiliencia y la adaptación, tanto de forma bilateral como desde la Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que el país ejerce actualmente, así como con organizaciones como la Asociación de Estados del Caribe y el CARICOM. 

Posteriormente, la Ministra Trevelyan sostuvo una reunión en el salón Azul de la Casa Amarilla con el equipo negociador de Cambio Climático de Costa Rica, compuesto por expertos de Cancillería y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), en la cual participaron la Ministra, Andrea Meza y la Viceministra de Aguas y Mares Haydée Rodríguez. 

En esta segunda reunión, las partes conversaron sobre diversos aspectos de adaptación y financiamiento climáticos, destacando el rol del océano y las soluciones basadas en la naturaleza como catalizadores del crecimiento y desarrollo económico. Adicionalmente, se propusieron ideas concretas en torno a la necesidad de incrementar la calidad y la cantidad del financiamiento para adaptación -por ejemplo, la inclusión de criterios de vulnerabilidad climática al momento de la asignación de recursos-, la importancia de alcanzar una decisión sustantiva acerca de la negociación de la nueva meta de financiamiento en la COP26 y temas relacionados con el financiamiento climático neto y el artículo 2.1.c del Acuerdo de París. 

El Departamento de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Cancillería también acompañó, al final de la tarde, la reunión que sostuvo la Ministra Trevelyan con la Primera Dama, Claudia Dobles, quien le proporcionó mayores detalles sobre el Plan Nacional de Descarbonización y sobre la Estrategia Territorial Productiva para una Economía Inclusiva y Descarbonizada 2020-2050, dos ejemplos de la determinación del gobierno nacional de infundir a su gestión un sentido integrado de transformación. 

Durante su visita al país, la Ministra británica se reunirá con comunidades locales de zonas rurales que han demostrado innovadores avances en adaptación al cambio climático, así como en desarrollo sostenible, con grupos de la sociedad civil y del sector privado, así como con otros ministerios e instituciones del Estado que abogan por la incorporación de criterios verdes y de cambio climático dentro de sus competencias. 

Comunicación Institucional

(1744 CR Reino Unido visita Ministra Trevelyan)

Miércoles 5 de mayo  de 2021.