Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalJULIO 07, 2021 01:32 PM

Costa Rica y Uruguay efectúan su III Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica

  • Presentados 7 proyectos de cooperación en las áreas temáticas de Innovación, Competitividad y Productividad, Infraestructura, Movilidad y Ordenamiento Territorial, Educación, Desarrollo Sostenible, y Gestión de Riesgos y Desastres.

San José, 7 de julio de 2021. Costa Rica y Uruguay celebraron la III Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, como una muestra más de sus excelentes relaciones de amistad, colaboración y solidaridad, en cuyo marco aprobaron el Programa Bilateral de Cooperación para el bienio 2021-2023.

Durante este encuentro, también se realizó la valoración final del Programa Bilateral de Cooperación Técnica 2017-2019, en el cual se ejecutaron siete proyectos en las áreas de educación, gobernabilidad, seguridad ciudadana y justicia, salud nutrición y deporte, ambiente, energía, mares y ordenamiento territorial, ciencia, tecnología y telecomunicaciones. Ambas delegaciones destacaron los provechosos resultados obtenidos en las iniciativas ejecutadas en ese marco.

En su intervención como jefa de la delegación costarricense, la embajadora Rita Hernández Bolaños, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, manifestó que la celebración de esta III Reunión de Comisión Mixta de Cooperación constituye una prueba fehaciente del interés y el compromiso de Costa Rica y Uruguay por articular esfuerzos para compartir buenas prácticas y experiencias exitosas, acogiendo temas de especial importancia en sectores estratégicos para ambos países, mediante la Cooperación Sur-Sur.

Asimismo, destacó la gran relevancia de la solidaridad y la cooperación internacionales en estos momentos en que la crisis originada por el COVID-19 a nivel mundial, plantea grandes retos en todos los ámbitos de la sociedad para idear procesos innovadores que permitan generar capacidades y fortalezas que apoyen la búsqueda de soluciones para salir adelante de la mejor manera posible, y que nuestros pueblos logren superar la crisis sanitaria, económica, social y tecnológica que experimentan.

En el marco del nuevo Programa Bilateral de Cooperación entre Costa Rica y Uruguay 2021-2023, las siete iniciativas presentadas abarcan las áreas de innovación, competitividad y productividad; infraestructura, movilidad y ordenamiento territorial, educación; desarrollo sostenible; y gestión de riesgos y desastres, de gran trascendencia para el desarrollo de los dos países.

De estas siete iniciativas, tres de ellas son demandas de Costa Rica, mientras que otras dos son demandas de Uruguay. Adicionalmente, el Programa Bilateral cuenta con otros dos proyectos en doble vía.

Durante el encuentro, se destacó que el nuevo Programa Bilateral está alineado al cumplimiento de los objetivos trazados por la Agenda 2030, contribuyendo específicamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La delegación costarricense estuvo integrada, además, por funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, la Embajadora de Costa Rica en Uruguay, Irinia Elizondo y del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.

Por parte de Uruguay, la delegación fue presidida por el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Alejandro Mernies, con la participación de funcionarios de esa Dirección, la Encargada de Nogocios a.í. de la Embajada de Uruguay en Costa Rica, Lucía Fabbiani, y de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.

Comunicación Institucional

(1838 CR Uruguay cooperación)

Miércoles 7 de julio de 2021.