Costa Rica y Jamaica ratifican sólidos lazos de amistad al celebrar 50 años de relaciones diplomáticas.
Limón, 21 de julio de 2021.- Costa Rica y Jamaica ratificaron los históricos y sólidos lazos de amistad al celebrar los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La importancia de la ocasión fue destacada por el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, y por el Presidente Carlos Alvarado, así como por los Ministros de Relaciones Exteriores.
La Senadora Kamina Johnson Smith, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, y el Canciller Rodolfo Solano Quirós, reiteraron “la positiva y vibrante alianza que existe entre los países en los planos bilateral, regional y multilateral”.
Los Ministros reafirmaron el interés en profundizar y fortalecer estas relaciones, en particular en la agricultura, el comercio, la inversión, la cultura, la educación, y el turismo sostenible. También destacaron la participación en torno a las economías verde y azul, el cambio climático, la seguridad y el fomento de la capacidad.
Los nexos entre ambos países se han edificado a través de una larga historia de relaciones entre sus pueblos, incluido el reconocido líder Marcus Mosiah Garvey, primer Héroe Nacional de Jamaica, quien vivió en Limón de 1910 a 1911. Actualmente, más de 64.000 personas de ascendencia jamaicana llaman a Costa Rica su hogar, lo que la convierte en la mayor diáspora de jamaicana en América Central.
El Canciller Solano Quirós destacó que celebrar en Limón, el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Jamaica “es un simbolismo importante en la asociación inteligente orientada a la acción que estamos construyendo juntos”.
Resaltó, igualmente, los aportes de los jamaiquinos en diversos ámbitos de la cultura, en lo religioso, espiritual, lingüístico, musical y gastronómico, entre otros, que han enriquecido la cultura costarricense.
Para Costa Rica y Jamaica es muy oportuno que el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas complemente el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, 2015-2024, celebrado bajo el lema "reconocimiento, justicia y desarrollo".
Las actividades conmemorativas incluyeron un evento virtual en el que se destacaron los aportes culturales de la diáspora jamaicana en Costa Rica y la amistad entre los dos pueblos, y en el que participaron los cancilleres Solano y Johnson, la Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell y la Ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deportes de Jamaica, Olivia Grange. Así como oradores especiales, intervinieron el profesor Paulette Ramsey, de la Universidad de West Indies, y el escritor Quince Duncan.
Durante la actividad, la Presidenta de la Junta Directiva de Correos de Costa Rica, Xinia Sánchez, entregó el mata sellos conmemorativo preparado para la ocasión, con la figura de Marcus Garvey. Como actos culturales se presentaron el grupo de Limón del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), que interpretó el calipso titulado “Marcus Garvey”, y el artista jamaicano Julian Marley, hijo del laureado músico Bob Marley, quien interpretó la canción “One Love”.
Comunicación Institucional
(1860 CR Jamaica relaciones diplomáticas)
Miércoles 21 de julio de 2021.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.