Canciller Rodolfo Solano participa en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
- Asiste a las actividades desarrolladas en el marco de la conmemoración del nacimiento de Simón Bolívar el Libertador
Ciudad de México, 24 de julio del 2021. El Canciller, Rodolfo Solano, participó en las actividades desarrolladas en Ciudad de México con motivo de la conmemoración del nacimiento de Simón Bolívar el Libertador y la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El Ministro Solano asistió a la ceremonia oficial de “Conmemoración del Aniversario del Nacimiento del Libertador Simón Bolívar”, la cual contó con la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, participó en la XXI Reunión de Cancilleres de la CELAC, espacio en el cual junto con sus homólogos y otros jefes de delegación de Latinoamérica y el Caribe, conversaron sobre el buen trabajo que México ha desarrollado como Presidencia Pro Témpore de este mecanismo.
La CELAC tiene un compromiso desde su fundación de combatir el hambre en la región y por tal razón recibió la presentación del Sr. Julio A. Berdegué, Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, la cual brinda datos abrumadores sobre su impacto en la región, por ejemplo se resaltó que 4 de cada 10 personas en América Latina viven en inseguridad alimentaria. Además, indicó que la FAO desea apuntar a la recuperación con el apoyo de la cooperación internacional para solucionar el problema de hambre.
Por su parte, la Sra Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presentó el “Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria”. Este plan busca fortalecer la producción y distribución de vacunas en la región, la cual es la más afectada por la pandemia, en contagios y mortalidad; además de presentar importantes retrasos en el porcentaje de población vacunada la cual ronda 16.8% con el esquema de vacunación completo.
Por lo anterior, Costa Rica junto con los miembros de la CELAC realizan importantes esfuerzos para lograr un acceso a las vacunas más equitativo a nivel mundial. También se firmó la “Declaración para la Constitución del Fondo CELAC para la Respuesta Integral de Desastres”.
En un evento paralelo, se firmó la Declaración Conjunta sobre la Creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (Alce), a la cual Costa Rica se sumó, por medio de la firma del Canciller Solano, junto con Argentina, Bolivia, Ecuador, México y Paraguay.
Con este acto nuestro país celebra de la manera más responsable los 200 años de independencia, pensando en las generaciones que vendrán en los siguientes 200 años, “la frontera es el espacio”.
Durante la jornada de trabajo, el Canciller Solano, estuvo acompañado por la Embajadora Adriana Solano, Directora General de Política Exterior y Coordinadora Nacional en la CELAC para Costa Rica y por el Sr. Joshua Céspedes Víquez, Encargado de Negocios a.i de la Embajada de Costa Rica en México.
Comunicación Institucional
(1866 Canciller reunión CELAC México)
Sábado 24 de julio del 2021.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.