Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalJULIO 27, 2021 12:07 PM

Costa Rica y México reafirman sólida alianza estratégica de cooperación.

  • De forma especial, se resaltó un avance de un 88% en el desarrollo de los proyectos, a pesar de los obstáculos surgidos a raíz de la Pandemia.
  • Ambos países coincidieron  en que la Cooperación Internacional es fundamental para lograr la recuperación socioeconómica en la etapa post COVID- 9 .

San José, 27 de julio de 2021.- Costa Rica y México, reafirmaron su alianza estratégica y de cooperación al tiempo que ratificaron su determinación de brindar, mediante proyectos de cooperación técnica y científica, mejores condiciones para sus habitantes, especialmente vinculadas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el marco del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica y del Convenio de Cooperación Educativa y Cultural entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos se efectuó la evaluación de medio período del Programa de Cooperación Técnica y Científica acordado durante la XVII Comisión Mixta de Cooperación entre ambos países, el 24 de octubre de 2019.

En momentos como los que vivimos a nivel mundial, reuniones como ésta resultan de gran importancia, ya que permiten confirmar como la cooperación internacional es uno de los mecanismos que nos permite ir construyendo las bases para lograr la recuperación socioeconómica que buscamos, en la etapa post COVID-19.

La realización de esta reunión, mediante la modalidad virtual, caracteriza a la cooperación internacional en la actualidad y representa un enfoque flexible, que permite minimizar costos financieros e incorporar participantes, en un momento en el que los recursos de nuestros países deben utilizarse de manera sostenible y eficaz.

La Reunión de Evaluación contó con la presencia del Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y  todas las instituciones participantes, más de 40 funcionarios costarricenses y mexicanos,  que analizaron la implementación de los proyectos relacionados con temas relacionados con desarrollo de turismo local,  generación de capacidades en áreas técnico-científicas, emprendedurismo para artesanos, derechos del consumidor, cooperación científica en radioastronomía, desarrollo de competencias en mecatrónica y electrónica y formación de peritos judiciales. Se resaltó, de forma especial, un avance de un 88% en el desarrollo de los proyectos, a pesar de los obstáculos surgidos a raíz de la pandemia.  En toda la reunión imperó el espíritu de colaboración y apoyo mutuo entre las instituciones concernidas adaptándose a las circunstancias especiales en las que nos encontramos ambos países.

En la reunión participaron como jefe de Delegación la Embajadora Rita Hernández Bolaños, Directora de Cooperación Internacional y el Embajador Edwin Arias Chinchilla, Director Adjunto de Cooperación, Adolfo Constenla Arguedas, encargado de América del Norte y Centroamérica y funcionarios de MIDEPLAN.

Comunicación Institucional

(1870 CR MX cooperación)

Martes 27 de julio de 2021.