Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
ProtocoloJULIO 29, 2021 08:26 PM

Presidente de la República recibe las Cartas credenciales de cuatro nuevos Embajadores

  • Este jueves los representantes de Corea, Egipto, Pakistán y Angola presentaron ante el presidente Alvarado el documento que los acredita como agentes diplomáticos en Costa Rica.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, recibió este viernes las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores en Costa Rica de Corea, Egipto, Pakistán y Angola, en una ceremonia realizada de forma presencial, en el caso de Corea, y virtual para el resto de los embajadores.

El presidente junto al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano Quirós, recibieron a los nuevos diplomáticos a partir de las 4:30 p.m, en la Casa Presidencial.

El nuevo embajador de la República de Corea, Kim Jinhae, es Licenciado en Letras por la Hankuk University of Fereing Studies de Seúl e ingresó a la carrera diplomática en 1995. Ha ejercido diversos cargos en el ministerio de Asuntos Exteriores de su país y fue Primer Secretario en Sri Lanka, Primer Secretario y Consejero en Japón y Consejero en Australia.

El embajador de la República Árabe de Egipto, Mohamed Yasser Ahmed Alaaeldin, fue Tercer Secretario en Bamako, Segundo Secretario en Helsinki, Primer Secretario en Bagdad y en Doha, Consejero en Manila, ministro Plenipotenciario en Varsovia y Embajador en la República Unida de Tanzania.

El nuevo embajador de la República Islámica de Pakistán, Aman Rashid, sirvió en distintas misiones diplomáticas como; París, Nueva Delhi, Chicago y Teherán. Fue Embajador en Suiza y en Filipinas. Además, Secretario especial para Europa en el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.

Finalmente, la nueva embajadora de Angola, Maria Candida Pereira Teixeira, fue ministra de Educación, de Ciencia y Tecnología, de Educación Superior y Presidenta del Comité Nacional de Angola para la UNESCO. Miembro del Senado, Coordinador Multisectorial de Ciencia y Tecnología Nuclear del MINCIT y Coordinador Nacional de Proyectos Internacionales de la Agencia de Energía Atómica, entre otros cargos en materia de educación y ciencia y tecnología.