Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesOCTUBRE 27, 2021 12:52 PM

Costa Rica y la Santa Sede coinciden en el cuidado de la Casa Común

Roma, 27 de octubre de 2021.- El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto,  Rodolfo Solano Quirós fue recibido en audiencia por S.E. Rev., Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede.

El encuentro que tuvo lugar en la tercera logia del Palacio Apostólico de la Santa Sede y Monseñor Gallagher dio la bienvenida al canciller costarricense quien aprovechó la oportunidad de expresarle el firme deseo del pueblo de Costa Rica de poder recibir, en un futuro no muy lejano a Su Santidad, el Papa Francisco.  Costa Rica desea continuar reafirmando su compromiso con el desarme, la paz y solidaridad con todos los pueblos, la visita del Santo Padre sería una bocanada de esperanza e ilusión si llegara a Centroamérica, pues es uno d los líderes mundiales más reconocidos y respetados”, expresó el Canciller costarricense.

Además, recordó que a inicios de los años 80, la visita de San Juan Pablo II a la región marcó un antes y un después en las relaciones de los países centroamericanos que vieron con ilusión su llegada.  Por ello hoy, después de casi cuatro décadas, 40 millones de centroamericanos con 200 años de independencia, merecen que el Papa Francisco los visite y sería calurosamente recibido. 

El Ministro Solano, expuso acerca de otros aspectos de agenda en los que la Santa Sede y Costa Rica tienen puntos de gran convergencia como el apoyo a los agricultores familiares en todo el  mundo.  Por ello, el Canciller aprovechó para agradecer especialmente a Mons. Gallagher el apoyo para este vital sector de la economía fuera incluido en el mensaje del Papa Francisco durante la Cumbre de Sistemas Alimentarios realizada en setiembre pasado, ocasión en la que el país lanzó la Coalición para apoyar el Decenio de las Naciones Unidas para la agricultura familiar

El Canciller se refirió también a la responsabilidad que asumen los países que como Costa Rica, son tránsito de migrantes, y explicó el por qué el país tomó la decisión de quien ingrese a territorio nacional en su trayecto hacia el norte, salga de Costa Rica debidamente vacunado“En momentos de pandemia como la que vivimos, estamos obligados a la solidaridad”, resaltó. 

Mencionó además, las dos donaciones que se han realizado en Haití y también recordó que nuestro país presta sus servicios de salud a todo aquel que no necesita, indistintamente de su condición migratoria en el país. 

Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de seguir trabajando por el “Cuidado de la Casa Común”, denominador que utiliza el Papa Francisco en su Encíclica Papal Laudato Si, para referirse al cuidado del planeta.  Además, convinieron en la necesidad de unir fuerzas para apoyar a otros países intercambiando buenas prácticas a favor de la salvaguarda del planeta y por ello, tanto Costa Rica como la Santa Sede estarán presentes en la próxima Cumbre sobre el Clima que tendrá lugar en Glasgow, Escocia del 31 de octubre al 12 de noviembre.

Las dos autoridades fueron coincidentes en que los bloqueos económicos contra países no son la solución a los problemas.  Todo lo contrario, agravan significativamente las condiciones humanas, alimenticias y de salud de todo ser humano. Mons. Gallagher aprovechó para recordar que la Santa Sede nunca ha apoyado tales políticas.

El Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede agradeció al Canciller Solano su visita, resaltando el interés que muy probablemente despertará Costa Rica, país líder en su compromiso a favor de la protección del medio ambiente.

Finalmente, reflexionó acerca de la importan de que países como Costa Rica, sean conscientes de una necesidad de ser solidarios con el vecino y de propiciar espacios en donde la fraternidad sea la clave de las relaciones.

Acompañaron al señor Canciller el Embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, Sr. Federico Zamora Cordero y Amarilli Villegas Cordero, Ministro Consejero.

Comunicación Institucional

(2026  CR Vaticano Canciller Solano)

Miércoles 27 de octubre de 2021.