CancillerÃa refuerza servicio de Apostilla ante el aumento continuo de solicitud de servicios.
- Hace un llamado a los usuarios a verificar con las Embajadas y Consulados los requisitos de ingreso a otros países y constatar la pertinencia del apostillado de certificados de salud emitidos por el Ministerio de Salud.
San José, 1 de diciembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha reforzado los servicios de Apostilla para atender la creciente demanda por el público usuario.
Como parte de las medidas para mejorar los servicios, el horario de atención se amplió de 8:00 am a las 4:20 pm, en el Departamento de Autenticaciones, en la sede central del Ministerio.
Adicionalmente, la Cancillería realizó una consulta a las embajadas con representación en nuestro país, sobre la necesidad de contar con el Certificado de Salud contra el COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud como requisito de ingreso, y en caso positivo, si estos documentos deben contar con una apostilla. En las respuestas recibidas preliminarmente, que se pueden encontrar en la lista adjunta, se evidencia que al día de hoy en algunos casos el Certificado de Salud es un requisito de entrada, mientras que en otros no lo es, pero en ninguno de los casos se requiere que el documento lleve una apostilla. Esta lista se mantiene en constante actualización.
Alemania, Argentina, Chile, República Popular China, España, Guatemala, Israel, Italia, Japón, México, Perú, Polonia, República Dominicana, Suiza, Turquía y Paraguay, no exigen el apostillado del certificado de vacunas contra el COVID.19.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto recuerda a los viajeros que deben consultar a cada Embajada del país al que tienen programado viajar, los requisitos de ingreso, mismos que pueden cambiar regularmente.
El Departamento de Autenticaciones, recordó que el servicio para obtener una cita para apostillar distintos documentos, es totalmente gratuito. Asimismo, que las citas se gestionan únicamente mediante el sitio www.rree.go.cr, ingresando en la barra del menú principal a “Servicios al Público”, para luego ingresar a “Autenticaciones, Apostillado y Legalizaciones”, y por último, acceda a “Tramite su cita aquí”.
Comunicación Institucional
(2101 Apostilla)
Miércoles 1 de diciembre de 2021.
PAIS
NECESITA CERTIFICADO COVID SARS-CoV-2 PARA EL INGRESO AL PAÍS
REQUISITO DE APOSTILLA
Alemania
Presentar Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud, con esquema completo de vacunación.
No necesita apostillar el certificado
Argentina
Presentar Certificado del Ministerio de Salud, con esquema completo de vacunación.
No necesita apostillar el certificado
Chile
Presentar Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud, con esquema completo. Debe registrarlo en la web mevacuno.gob.cl
No necesita apostillar el certificado
China
Presentar Certificado de Vacunación con esquema completo de vacunación. Los solicitantes vacunados en Costa Rica deben subir el certificado de vacunación emitido por el Ministerio de Salud de Costa Rica (enlace de aplicación: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/vigilancia-de-la-salud/certificado -de-vacunacion-covid-19), ambos lados del carné de vacunación emitido por el punto de vacunación. Los solicitantes vacunados en otros países deben subir el certificado de vacunación emitido por Costa Rica o por el departamento gubernamental del país donde han sido vacunados (si lo tiene), el carné de vacunación u otros materiales de apoyo de vacunación emitidos por el punto de vacunación, así como la declaración de vacunación firmada por el mismo solicitante. http://cr.chineseembassy.org/esp/lsyw/202103/t20210303_9733848.htm
No necesita apostillar el certificado
España
Presentar Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud, con esquema completo de vacunación (debe haberse terminado con el esquema al menos 14 días antes del viaje)
No necesita apostillar el certificado
Guatemala
Presentar Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud, con esquema completo de vacunación. En caso de que no se cuente con este certificado, presentar prueba negativa de antígenos o PCR, con fecha no mayor a tres días previos a la entrada a Guatemala.
No necesita apostillar el certificado
Israel
https://corona.health.gov.il/en/directives/air-travel-covid19-green/?tab=by-air#recognition
No necesita apostillar el certificado
Italia
Presentar Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud, con esquema completo de vacunación.
https//infocovid.viaggiaresicuri.it/index_en.html
No necesita apostillar el certificado
Japón
El Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud no es requisito para ingresar a Japón, pero quienes lo porten se liberan de permanecer en cuarentena en las instalaciones designadas por el Jefe de la Estación de Cuarentena y pueden realizar la cuarentena por 14 días en su lugar de preferencia, hotel, residencia. Es posible a los 10 días, si se desea, tomar una prueba PCR, y si el resultado es negativo, enviarlo al Centro de Monitoreo de Salud para viajeros al Japón, para acortar la cuarentena en 10 días.
No necesita apostillar el certificado
México
No se requiere Certificado de Vacunación para ingresar
No se necesita apostillar el certificado
Perú
No se requiere Certificado de Vacunación para ingresar.
https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/
No se necesita apostillar el certificado
Polonia
No se requiere Certificado de Vacunación para ingresar, pero su presentación puede liberar la obligación de hacer cuarentena una vez que se ha realizado el ingreso al país.
No se necesita apostillar el certificado
República Dominicana
No se requiere Certificado de Vacunación para ingresar
No se necesita apostillar el certificado
Suiza
Encontrará información detallada en el sitio web https://www.bag.admin.ch/bag/en/home/krankheiten/ausbrueche-epidemien-pandemien/aktuelleausbrueche-epidemien/novel-cov/empfehlungen-fuer-reisende/quarantaene-einreisende.html
Cualquier persona que no tenga el certificado "Certificado Digital COVID de la UE" o de un certificado compatible con el "Certificado Digital COVID de la UE" puede solicitar un certificado Covid suizo si se ha vacunado en el extranjero con una vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Se trata de las siguientes vacunas: - Comirnaty® / BNT162b2 / Tozinameran (Pfizer/BioNTech). - Spikevax® / mRNA-1273 / vacuna COVID-19 (Moderna) - Vaxzevria® / AZD1222 / Covishield™ (AstraZeneca) - Vacuna COVID-19 Janssen (Johnson & Johnson). La vacunación realizada en el extranjero y la estancia en Suiza deben estar suficientemente documentadas y la persona debe poder identificarse. Encontrará información detallada en el sitio web https://www.bag.admin.ch/bag/en/home/krankheiten/ausbrueche-epidemien-pandemien/aktuelleausbrueche-epidemien/novel-cov/covid-zertifikat/covid-zertifikat-erhalt-gueltigkeit.html.
El Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud no se requiere para ingresar al país, pero sirve para obtener el certificado suizo, que es el que se le solicitará al ingreso.
No se necesita apostillar el certificado
Turquía
Requisito para los viajeros que deseen entrar a Turquía el presentar una prueba de PCR negativa, una prueba de antígenos o el certificado del esquema de vacunación completo.
No se necesita apostillar el certificado
Uruguay
Debe presentarse el Certificado de Vacunación del Ministerio de Salud, con el esquema de vacunación completo.
No se necesita apostilla el certificado
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.