Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesDICIEMBRE 01, 2021 11:53 AM

Costa Rica y Suiza estrechan sus lazos de amistad y trabajo conjunto.

Berna, 1 de diciembre del 2021.- El Vicecanciller para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet Fernández, mantuvo una intensa agenda de trabajo a nivel bilateral con importantes interlocutores de la Confederación Suiza, durante su jornada en el país el 1 de diciembre del 2021.

El señor Vicecanciller Guillermet fue recibido por Johannes Matyassy, Secretario de Estado adjunto de la Confederación Suiza, con quien realizó un fructífero repaso de la agenda bilateral en diferentes ámbitos, como la promoción de la democracia y de los derechos humanos, la importancia de fortalecer el trabajo conjunto en los foros multilaterales con miras a promover el derecho internacional y en la búsqueda de consensos que brinden un impulso a la agenda multilateral, así como  continuar el trabajo conjunto en el marco de las Naciones Unidas, esto con respecto al derecho a un medio ambiente sano y sostenible, ámbito de trabajo donde Costa Rica y Suiza han trabajado permanentemente en los últimos años. También se conversó de la relevancia del diálogo político encaminado a generar cursos de acción para el fortalecimiento de las instituciones.

En este contexto resaltaron la importancia de impulsar para el próximo año consultas políticas de alto nivel entre Costa Rica y la Confederación Suiza. El señor Vicecanciller Guillermet manifestó su entusiasmo que en esta oportunidad las mismas se puedan efectuar en San José.

En materia económica, se resaltó la importancia de brindar un impulso al Tratado de libre comercio de Costa Rica con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) con miras a fortalecer el intercambio comercial y las inversiones, así como propiciar un mayor apoyo hacia las pequeñas y medianas empresas. Este fue otro tema de importancia abordado por ambas autoridades, quienes reconocer el papel central que cumplen este tipo de iniciativas en la generación de empleo y en la reducción de la pobreza.

El Vicecanciller Guillermet destacó la cooperación bilateral en materia de turismo sostenible, gracias a la experiencia con que cuentan la Confederación Suiza y el sello Swisstability, así como el intercambio de buenas prácticas que beneficien la promoción de un turismo sostenible y de protección al medio ambiente. En este tópico, ambos países se encuentran en la fase final de la negociación de un memorando de entendimiento que será de gran provecho para ambos países. El señor Vicecanciller también ha aprovechado este encuentro bilateral para agradecer a la Confederación Suiza por su valioso aporte y contribución para con el proyecto denominado “Huella del Futuro” en la Cruz de Guanacaste. Un símbolo de amistad entre ambos países que perdurará en el futuro.

También resaltó la importancia de contar con la experiencia de Suiza en materia de mecanismos de innovación que utiliza el país, así como el compartir las excelentes prácticas de Suiza en materia de educación dual y vocacional, tópicos donde la Confederación tiene un liderazgo reconocido con excelentes resultados en el mercado laboral y con tasas de desempleo de las más bajas entre los países OCDE. Igualmente, en el marco de las conversaciones se reflexionó sobre nuevas posibilidades económicas y de innovación en el actual contexto de cambio climático como el caso del hidrógeno verde.

La intensa agenda de trabajo en Suiza por parte del señor Vicencanciller Guillermet, incluyó reuniones con el Embajador Frank Grütter, Jefe de la División ONU del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, así como con la Embajadora Charlotte Bleich, Directora adjunta de la Subsecretaría de Estado para las Américas, Dirección Política del Departamento Federal de Asuntos Exteriores. El señor Vicecanciller también sostuvo también un fructífero encuentro con el señor Hervé Lohr, Jefe de Asuntos Económicos Bilaterales y de las Américas de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO).

Finalmente, esta  productiva jornada incluyó un encuentro virtual con la Embajadora Natalie Marti, Secretaria de la Comisión International de Encuesta (Humanitarian Fact-Finding Commission), Comisión que cuenta con una integrante costarricense, la Abogada Dyanne Marenco, quien fue electa por un periodo de cinco años, en elecciones realizadas hace unas semanas en la ciudad de Berna, Suiza.

Comunicación Institucional

(2104 CR Suiza)

Miércoles 1 de diciembre de 2021.