Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesFEBRERO 18, 2022 05:51 PM

Ingresan 500 mil dosis de Moderna por donación bilateral de España

  • El país europeo se convierte en el mayor donante de vacunas contra el COVID-19 que tiene Costa Rica con un total de 1.572.290 dosis.
  • Esta es la primera vez que se reciben vacunas de esta casa farmaceútica.
  • Más de 3,5 millones de dosis han sido donadas por países hermanos.
  • En lo que va del año se han recibido más 3 millones de vacunas, la mayoría han ingresado durante febrero.
  • En total han llegado más de 11,3 millones de dosis por los distintos contratos de compra y donaciones.

Este viernes Costa Rica recibió una tercera donación del Gobierno de España de 500 mil dosis contra el SARS-CoV-2 de la casa farmacéutica Moderna. Esta es la primera vez que ingresan al país dosis de esta empresa. Con esta donación de carácter bilateral, España se convierte en el mayor donante de vacunas a nuestro país, sumando casi 1,6 millones de dosis.

Este cargamento corresponde al seguimiento de las conversaciones entre el presidente de la República, Carlos Alvarado, y su homólogo de España, Pedro Sánchez, durante su visita de Estado a nuestro país. Así como de las gestiones diplomáticas desarrolladas por la Cancillería y el trabajo del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Social (CCSS) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).

El Gobierno de España ha realizado 3 donaciones a nuestro país el primero sucedió en setiembre 2021 con 69.600 dosis Pfizer/BioNTech, el segundo con 1.002.690 vacunas Pfizer/BioNTech ocurrió la semana pasada en dos tractos y ahora el de esta tarde con 500.000 de Moderna, con lo que se reporta un total de 1.572.290 dosis donadas por España.

“Tenemos vacunas para todas las personas de este país. Gracias a la inyección que han realizado países hermanos como España hoy contamos con las suficientes vacunas para que todas las personas se acerquen a los centros de vacunación y refuercen su esquema de vacunación. Agradezco profundamente al pueblo, el gobierno de España y su presidente Pedro Sánchez, por la donación y el apoyo que le han ofrecido a Costa Rica durante la pandemia”, afirmó el presidente de la República, Carlos Alvarado.

Gracias a este impulso en la campaña de vacunación se podrá avanzar con la aplicación de terceras dosis para personas mayores de 12 años.

Por su parte, la Embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez, indicó que “con estas donaciones, reafirmamos el compromiso de España con la salud, la recuperación y el bienestar del pueblo costarricense, pero sobre todo reafirmamos nuestra voluntad de apoyar a los países amigos en momentos de tanta dificultad como el que la pandemia nos ha planteado a todos.”.

Según indicó el canciller de la República, Rodolfo Solano esta donación evidencia que “la cooperación internacional es un eje fundamental para enfrentar los desafíos mundiales de esta época de pandemia. Gracias a las gestiones que fortalecen los lazos de amistad y cooperación con países como España, se logra avanzar en el acceso a las vacunas y en los procesos de vacunación”.

Este anuncio se realizó en Base 2 del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde participaron el presidente de la República, Carlos Alvarado; el ministro de  Salud, Daniel Salas; el Canciller de la República, Rodolfo Solano; la embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez;  el presidente de la CNE, Alexander Solís; y el gerente de logística de la CCSS, Esteban Vega de la O.

Balance de vacunas

Gracias a las donaciones de países hermanos se han recibido 3.533.720 dosis, las cuales obedecen a los gobiernos de España (1.572.290) -dos donaciones mediante el mecanismo COVAX y una de manera bilateral- Estados Unidos (1.503.900), Canadá (319.200), República Dominicana (56.800) y Austria (50.000), además de las donaciones hechas por las empresas AstraZeneca (31.400) y Pfizer/BioNTech (130).

En cuanto a contratos de compra a hoy se han recibido 6.522.525 dosis de Pfizer/BioNTech, 1.000.000 de la empresa AstraZeneca, y 259.350 del mecanismo multilateral COVAX. Es decir, en contratos de compra han ingresado 7.781.875 dosis.

A la fecha, entre donaciones y contratos de compra nuestro país ha recibido un acumulado de 11.315.595 dosis hasta hoy.

En lo que va del 2022 se han recibido 3.023.850 dosis, de las cuales 2.745.270 han ingresado durante el mes de febrero.

A la fecha las dosis recibidas, son las siguientes.

Año 2020: 21.450 dosis recibidas. Año 2021, 8.270,295 dosis recibidas. A la fecha en el año 2022: 3.023.850.  Total: 11.315.595 dosis recibidas a la fecha.

Una vez que las dosis arriban al país, son sometidas a la revisión de los reportes de temperatura y aprobación documental por el laboratorio de control de calidad de medicamentos, tras lo cual quedan disponibles para su utilización en la campaña de vacunación.