OEA condena la situación en Nicaragua
- Resolución se aprobó con 27 votos a favor, solo uno en contra.
Washington D.C., 12 de agosto de 2022. El día de hoy en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se adoptó la Resolución sobre la Situación en Nicaragua, con 27 votos a favor, uno en contra, cuatro abstenciones y dos ausencias.
La resolución, por la que Costa Rica votó a favor, condena enérgicamente el cierre forzado de organizaciones no gubernamentales, así como el hostigamiento y las restricciones arbitrarias de organizaciones religiosas y de las voces críticas del gobierno y sus acciones en Nicaragua.
Por otra parte, reitera su insistencia en que el Gobierno de Nicaragua libere de inmediato a todos los presos políticos, cese la persecución y la intimidación de la prensa independiente y garantice el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y renueva el ofrecimiento del Consejo Permanente de trabajar con el Gobierno de Nicaragua para que se adhiera a las Cartas rectoras de la OEA y restablezca la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua, de acuerdo con el derecho internacional.
En el marco de esta sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, se recibieron informes de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Julissa Mantilla Falcón, de la presidencia del Consejo Permanente, ejercida por la Representante Permanente de San Vicente y las Granadinas ante la OEA y de los miembros del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN).
Los informes destacaron la preocupante situación de los presos políticos en ese país, la persistente persecución y asedio a la Iglesia Católica, así como contra los mecanismos regionales de seguimiento a los derechos humanos, de los medios de prensa, periodistas y personas opositoras al gobierno de Nicaragua.
La representante permanente alterna de Costa Rica ante la OEA, embajadora Samy Araya Rojas, reiteró en su intervención la preocupación por “el deterioro de la situación de derechos humanos en Nicaragua” e indicó que “no podemos permanecer indiferentes o ignorar las condiciones que enfrentan los nicaragüenses día a día”. Hizo un “vehemente llamado para la liberación inmediata de todos los presos políticos, así como al cese de la persecución y la intimidación de la prensa independiente y se garantice el ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
La embajadora Araya también exhortó a Nicaragua “a llamar a un diálogo nacional oportuno, abierto, incluyente y eficaz que responda a las necesidades inmediatas del pueblo nicaragüense y garantizar así el pleno respeto y protección de los derechos humanos, el respeto a la institucionalidad y la consolidación de la democracia representativa”.
Costa Rica seguirá con atención la situación de los derechos humanos en Nicaragua en el marco de las instancias que provee la OEA.
Comunicación Institucional
(2422 OEA condena la situación en Nicaragua)
Viernes 12 de agosto de 2022.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.