Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalAGOSTO 03, 2011 05:00 PM

Costa Rica y España suscriben Marco de Asociación que guiará la cooperación entre ambas partes.

El Marco de Asociación que  regirá la cooperación entre Costa Rica y España para los próximos cuatro años  fue firmado este miércoles 3 de agosto,  por el Ministro de Relaciones Exteriores a.i. de Costa Rica, Carlos Roverssi y por la Secretaria de Estado de Cooperación de España, Soraya Rodríguez.

La  firma  aprueba un documento de trabajo realizado en los últimos meses, el cual procuró la alineación y la armonización de los intereses de la cooperación entre ambos países.  Lo anterior en referencia a las orientaciones y preferencias del Gobierno de Costa Rica en relación con la cooperación española y el Plan Nacional de Desarrollo de Costa Rica 2011-2014

En la ceremonia estuvieron presentes, la Ministra de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), Laura Alfaro, la Embajadora de España en Costa Rica, Elena Madrazo, la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, Circe Villanueva y el Coordinador General de la Cooperación Española en Costa Rica, Luis Suárez-Carreño.

“Actualmente, se desarrollan en Costa Rica proyectos de cooperación con una inversión superior  a los 5.5 millones de euros, y en temas tales como la gobernabilidad democrática, desarrollo rural y lucha contra la pobreza”, dijo el Canciller a.í Carlos Roverssi, al tiempo que agradeció la cooperación española.     

Resaltó el “firme  deseo de continuar la estrecha relación de cooperación que nos caracteriza, y el objetivo primordial hoy es la búsqueda de una  cooperación más eficiente a favor del desarrollo sostenible de nuestro país”.

Mencionó además que, gracias al apoyo español, Costa Rica ha dado pequeños pasos de cooperación con los países centroamericanos impulsando proyectos para transmitir conocimiento, experiencia y tecnología.  Se refiere a la capacitación a Panamá al sistema de pensiones del sector público, en Guatemala los programas de cuidados paliativos, en El Salvador cooperación sobre vivienda y en Honduras próximamente se impulsarán temas ambientales.

El documento firmado  es el resultado de las reuniones sostenidas con  representantes de los ministerios rectores de la cooperación en Costa Rica, la Cancillería, MIDEPLAN, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Costa Rica, en el Grupo de Trabajo Costa Rica – España, para la elaboración del  documento del Marco de Asociación.

En su mensaje, la Secretaria de Cooperación de España, Soraya Rodríguez  afirmó que,  “este acuerdo establece tres sectores que recibirán la mayor parte de nuestras aportaciones de recursos en los próximos años: bienestar social y familia, modernización del Estado, y cultura y desarrollo”.

Para la Ministra Laura Alfaro Costa Rica ha emprendido un proceso de reordenamiento en la gestión de la cooperación internacional que “requiere el concurso de todos los actores nacionales así como de los países amigos y organismos internacionales presentes en el país”.  Agregó que la firma del acuerdo con España es parte de ese trabajo.   

Comunicación Institucional

(2022 Cooperación España)

Miércoles 3 de agosto de 2011.