Costa Rica lidera apoyo histórico en Naciones Unidas al movimiento global por una moratoria en la aplicación de la pena de muerte
14 de noviembre de 2022. La Tercera Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó por una mayoría histórica de 126 votos a favor, la resolución que llama al establecimiento de una moratoria en la aplicación de la pena de muerte.
Costa Rica se enorgullece de haber liderado junto a Australia y en nombre de 44 países de todas las regiones del mundo el proceso de negociación de esta resolución, que dio pie a la obtención de un resultado contundente de apoyo a la campaña global por una moratoria con miras a la abolición definitiva de la pena de muerte, pasando de 104 apoyos en el año 2007 a 126 votos, quince años después.
La resolución fue adoptada, por primera vez, por la Asamblea General en el año 2007 y posteriormente ha sido adoptada, cada dos años, desde el 2008, con un número creciente de países apoyando el llamado a establecer una moratoria en el uso de la pena capital. Habiendo sido adoptada ya por la Tercera comisión, comité encargado de los asuntos sociales, humanitarios y culturales, se espera que la Asamblea General dictamine su apoyo mayoritario a mediados de diciembre del 2022.
El canciller de la República, Dr. Arnoldo André, celebró un nuevo logro de la política exterior costarricense, indicando que “este es un resultado histórico para los Derechos Humanos en un contexto de desafíos complejos y globales, y una muestra del compromiso de Costa Rica para aportar concreta y efectivamente en el ámbito multilateral a la búsqueda de soluciones comunes. Costa Rica renueva mediante este aporte sus convicciones humanistas y la centralidad de los Derechos Humanos frente a los problemas de nuestro tiempo”.
La representante permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas, embajadora Maritza Chan, lideró el trabajo de la Misión Permanente en Nueva York en la conducción de este proceso y enfatizó en su intervención de que la cuestión central del texto es “la marcha progresiva e inequívoca de la humanidad hacia la abolición de la pena de muerte”.
“La pena de muerte en cualquiera de sus formas es indiscutiblemente la expresión más brutal y extrema de violencia, y, por lo tanto, atenta contra el derecho supremo a la vida”, dijo la embajadora Chan. Costa Rica se enorgullece de ser un pionero en la campaña para abolir el uso de la pena capital. Su abolición en 1882, fue promovida por un General de carrera y sentó las bases de un sistema político y legal y de una política exterior basados en una cultura de paz y respeto por la dignidad humana.
El gobierno de Costa Rica agradece el trabajo de sus diplomáticos de carrera en la consecución de este nuevo logro de política exterior, que reafirma su compromiso con la realización plena de los derechos humanos, con el valor inherente de cada persona y con el multilateralismo. Costa Rica continuará apoyando todos los esfuerzos de los Estados para limitar la aplicación de la pena de muerte con miras a su abolición.
Comunicación institucional
(2566 CR lidera apoyo histórico en Naciones Unidas al movimiento global por una moratoria en la aplicación de la pena de muerte)
14 de noviembre 2022
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.