Oficiales de Guardia de Honor se capacitan en protocolo y ceremonial del Estado
San José, 16 de noviembre de 2022. Los miembros de la Guardia de Honor de la Fuerza Pública recibieron una capacitación sobre protocolo, etiqueta y ceremonial del Estado, en Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
El espacio de formación convocó a los oficiales que contribuyen de manera regular en actividades protocolarias en Casa Presidencial o en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC); a una jornada de dos días que se desarrolló del 14 al 15 de noviembre.
El propósito de esta capacitación fue profundizar en el conocimiento del orden regular de las actividades oficiales en las que frecuentemente participan estos 20 oficiales. Esto incluye el manejo de símbolos patrios y la ubicación de autoridades por rango y precedencia, reguladas de acuerdo con lo que indican las normas de ceremonial del Estado.
Durante la capacitación, se presentaron charlas sobre Historia costarricense, inmunidades y privilegios diplomáticos, protocolo y ceremonial del Estado, protocolo y etiqueta, y actividades de ceremonial del Estado.
Al darles la bienvenida, la viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación, Lydia Peralta, resaltó el valor de estos intercambios y capacitaciones, al tiempo que respondió consultas de los participantes sobre el quehacer institucional y las relaciones de Costa Rica con el exterior.
El director de Protocolo y Ceremonial de Estado del ministerio, embajador Istvan Alfaro expresó que, debido a la rotación en la Guardia de Honor, esta capacitación ofrece la oportunidad para profundizar y actualizar conocimientos. “Es una oportunidad para intercambiar experiencias y compartir buenas prácticas en el manejo de situaciones o eventos con altas autoridades del Estado, cuerpo diplomático o dignatarios que visitan el país”, afirmó.
La Guardia de Honor pertenece al Ministerio de Seguridad Pública y participa en actos de Protocolo de Estado en la Presidencia de la República, la Cancillería y otros ministerios, así como municipalidades. Participan también en actos como ofrendas por honores oficiales por días nacionales, presentación de cartas credenciales de un nuevo representante diplomático en el país, recibimientos de mandatarios extranjeros, funerales de Estado, funerales de oficiales caídos en el cumplimiento del deber, condecoraciones, y en los traspasos de poderes.
Esta es la segunda oportunidad en que funcionarios de la Guardia de Honor reciben capacitación de parte de diplomáticos de la cancillería costarricense. La primera capacitación se realizó aproximadamente hace cinco años.
Guardia de Honor crece
En el 2010 un grupo de estudiantes que egresaban de la Escuela de Policía conformaron el entonces denominado "Grupo de Fantasía", agrupación que se presentaba en actos cívicos policiales en los distritos o cantones que lo solicitaran.
El grupo fue creciendo hasta alcanzar los 25 integrantes, de diferentes partes del país, que hoy la componen. En el año 2013 el Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con la Embajada de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Costa Rica facilitaron que dos escoltas de la Reina Elizabeth II, impartieran un curso de Protocolo de Estado a 50 oficiales.
Desde ese momento, por petición de la Cancillería al Ministerio de Seguridad Publica, esta agrupación se denominó Guardia de Honor. La Embajada del Estado de Catar donó los uniformes de "gran gala" que se utilizan actualmente, para las actividades en las que participan.
Comunicado institucional
(2571 Jornada de capacitación permite a miembros de Guardia de Honor)
16 noviembre 2022.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.