Costa Rica reafirma su compromiso contra el crimen organizado transnacional
Autoridades costarricenses se reunen para conocer sobre la asistencia técnica que ofrece el programa CRIMJUST, en materia de investigación criminal y justicial penal a lo largo de las rutas del tráfico ilícito.
San José, 18 de noviembre de 2022.- Representantes de diversas instituciones nacionales se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, para conocer y coordinar el trabajo conjunto en diversos casos de narco-criminalidad. La reunión contó con la presencia del Coordinador Mundial del programa CRIMJUST de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en ingles), Antonio Valverde.
En su intervención, el embajador Charles Hernández, director Adjunto de Política Exterior, resaltó la importancia de la asistencia técnica que ofrece UNODC a Costa Rica mediante la implementación de la III Fase del Programa CRIMJUST. Además, destacó la importancia de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el combate a la delincuencia organizada transnacional, reconociendo el carácter multifacético de la temática.
El programa CRIMJUST facilitará el intercambio de información entre las instancias de justicia penal para lograr una acción eficaz en casos de delincuencia organizada transnacional y tráfico de drogas, y también coadyuvará al país a avanzar en su abordaje contra la delincuencia organizada.
Durante el encuentro, se examinó cómo puede ejecutarse en el programa CRIMJUST de forma coherente y coordinada con las diversas instancias involucradas en la lucha contra el tráfico ilícito y el crimen organizado, con el objetivo de generar sinergias y entender mejor el mandato de cada Institución.
El Programa Global CRIMJUST, financiado por la Unión Europea e implementado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en asociación con la INTERPOL y Transparencia Internacional, tiene por objetivo combatir la corriente de drogas ilícitas a lo largo de las rutas de tráfico en América Latina, el Caribe y África mejorando las estrategias judiciales de lucha contra el tráfico de drogas, con un enfoque que va más allá de las actividades de interdicción para reforzar las respuestas transnacionales a lo largo de la cadena de suministro de drogas.
Comunicación Institucional
(2583 CR CRIMJUST)
Miércoles 23 de noviembre 2022.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.