Costa Rica impulsa en seno de OEA el abordaje del impacto social y humanitario de las armas autónomas
Washington D.C. 31 de mayo de 2023. A solicitud de Costa Rica, la Sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) abordó por primera vez, y de manera integral, uno de los nuevos desafíos que enfrenta la región: el impacto social y humanitario de los sistemas de armas autónomas.
Costa Rica desea que a través de la OEA se propicie un diálogo regional sobre este tema e iniciar así la construcción de una posición hemisférica al respecto.
Durante el evento, el viceministro para Asuntos Multilaterales, Sr. Christian Guillermet, detalló los alcances de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el impacto social y humanitario de las armas autónomas, celebrada en Belén de Costa Rica el pasado mes de febrero, así como el compromiso expresado por el Secretario General de la OEA, Sr. Luis Almagro, durante su participación en la misma.
Al participar de forma virtual en la sesión del Consejo Permanente la tarde de este miércoles, el viceministro resaltó cómo el uso indiscriminado de los sistemas de armas autónomas puede perturbar poblaciones civiles ajenas a conflictos armados, apuntando la urgencia de regularlos más allá del marco de los derechos humanos y del derecho penal internacional.
“Es necesario contar con un instrumento internacional jurídicamente vinculante que establezca prohibiciones y regulaciones para garantizar el control humano significativo sobre estos sistemas”, enfatizó el viceministro Guillermet en su discurso.
Finalizó con un llamado a la membresía de la OEA a analizar de manera conjunta cómo las aplicaciones de estas nuevas tecnologías pueden ser orientadas de manera positiva a promover el desarrollo y la vida digna y segura para todos los habitantes.
En la consideración integral de este punto, el viceministro estuvo acompañado por varios expertos en el tema, como el embajador Flavio S. Damico, representante especial de Brasil ante la Conferencia de Desarme, quien se refirió a los resultados de la última sesión del Grupo de Expertos Gubernamentales.
Otros especialistas fueron Neil Davison, asesor científico y político del Comité Internacional de Cruz Roja (CIRC), quien reiteró preocupaciones y recomendaciones sobre el tema y, la Dra. Catherine Connolly, directora de Investigación sobre Decisiones Automatizadas de la Coalición Stop Killer Robots, quien reconoció la necesidad de regular estos sistemas de armas autónomas y mencionó algunas de las preocupaciones actuales en seguridad relacionadas con la Inteligencia Artificial (AI).
Comunicación Institucional
169-2023 Costa Rica impulsa en seno de OEA el abordaje del impacto social y humanitario de las armas autónomas
Miércoles 31 de mayo 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.