Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación por 14 millones de euros
San José, 1 de junio de 2023. La Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Sra. Jutta Urpilainen, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Arnoldo André, presentaron este jueves el Plan Indicativo Plurianual 2021-2027, un instrumento de cooperación bilateral entre la Unión Europea (UE) y Costa Rica por un monto de 14 millones de euros.
Las áreas prioritarias de esta cooperación son la descarbonización, incluyendo transporte eléctrico, energías renovables y bonos verdes; la digitalización e innovación; y el apoyo en temas de personas en movilidad humana, como refugiados y migración. Estos recursos llegarán a complementar la cooperación proveniente de iniciativas de alcance regional de la UE.
“La UE quiere profundizar su cooperación con Costa Rica y con la región para responder a los desafíos comunes y promover una transición verde y digital justa. Para ello estamos preparando una agenda de inversión llamada Global Gateway”, dijo la comisaria.
El objetivo es presentar la agenda durante la próxima cumbre UE-CELAC.
El canciller André comentó que este plan muestra la “evolución de los vínculos de cooperación bilateral entre Costa Rica y la UE, donde el establecimiento del fondo bilateral es testimonio de la transformación hacia alianzas más horizontales, que permitirán desarrollar actividades conjuntas, bajo la premisa de intereses compartidos con capacidades diferenciadas y orientadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
"Estamos esperanzados en que los temas propuestos por Costa Rica en torno al Programa Indicativo Plurianual de Cooperación internacional de la Unión Europea en Costa Rica para el periodo 2021 - 2027, como lo son Digitalización e innovación, Producción sostenible, Ecosistemas marino-costeros y Economía circular, sean considerados de relevancia por parte de la Unión Europea, junto con los programas continentales tales como Eurosocial, Euroclima+, El PaActo, Copolad, por citar algunos, destacó el viceministro de Planificación Nacional y Política Económica, Marlon Navarro Álvarez.
El viceministro agregó que “Costa Rica centra su esperanza en ser considerada como receptora de Ayuda Humanitaria para poder hacer frente a las diversas crisis migratorias que enfrenta el país desde hace ya varios años y que ejercen una fuerte presión a nuestros servicios sociales de salud, educación y que ponen a prueba nuestro enfoque de gestión migratoria segura, ordenada y regular".
Previo al evento, la comisaria Urpilainen y el ministro André participaron en una audiencia con el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
Comunicación Institucional
170-2023 Costa Rica y UE establecen fondo bilateral de cooperación por 14 millones de euros
Jueves 1 de junio 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.