Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Seguridad internacional y desarme humanitarioJUNIO 09, 2023 07:25 PM

Costa Rica celebra adopción histórica de un marco global sobre gestión de municiones convencionales

Nueva York, 9 de junio 2023. “Si las armas pequeñas y ligeras son el fuego que combatimos hoy en día, la munición es el oxígeno que lo alimenta. Es lo que hace que las armas pasen de ser objetos inoperantes a ser armas letales”.

Con esas palabras, la embajadora Maritza Chan, Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas, celebró la adopción sin votación del documento final del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre Municiones Convencionales, para elaborar un conjunto de compromisos políticos como un nuevo marco global que abordará las brechas existentes en la gestión de municiones durante toda su vida útil.  

Las municiones convencionales han sido las “huérfanas” del control de armas convencionales, pues no contaban con un marco regulatorio específico a nivel mundial.

A fin de atender esa tarea pendiente, la comunidad internacional acordó este 9 de junio un marco global que establece un conjunto de compromisos políticos que respalda la gestión segura y sostenible de las municiones convencionales, desde los calibres más pequeños a los más grandes.

El marco global estará respaldado por esfuerzos voluntarios a nivel regional o subregional que podrían adoptarse en la forma de medidas adicionales, incluida la legislación pertinente a nivel nacional. Su implementación será respaldada por una sólida cooperación y asistencia internacional y un mecanismo de seguimiento centrado, ágil y eficaz.

Dicho marco complementará los acuerdos ya existentes a nivel internacional y regional, en particular el Programa de Acción de las Naciones Unidas sobre Armas Pequeñas y Ligeras (PoA) y el Instrumento Internacional de Localización (ITI, por sus siglas en inglés).

La munición convencional, en particular el material para uso en armas pesadas, plantea un grave riesgo para las poblaciones civiles, la infraestructura y el medio ambiente, al mismo tiempo que representa una amenaza de desvío a usuarios no autorizados, una acción que también juega un papel central en iniciar, exacerbar y mantener conflictos armados, violencia generalizada y actos de terrorismo.

La naturaleza explosiva de las municiones hace que este material sea especialmente atractivo para la fabricación de artefactos explosivos improvisados por actores no estatales.

Por ejemplo, “en 2020, al menos 210.000 muertes violentas fueron relacionadas con armas y municiones desviadas. Además de las vidas perdidas, es necesario recordar los múltiples actos de violencia cometidos simplemente por la presencia de un arma de fuego y sus municiones. Este marco es para ellos”, señaló la representante costarricense durante la adopción.

El Grupo de Trabajo de Composición Abierta fue presidido por Albrecht von Wittke, de Alemania.  La embajadora Chan fue electa por aclamación como vicepresidenta de dicho grupo, el 23 de mayo de 2022 y fue responsable de la negociación de varios aspectos fundamentales del marco, como es el caso del alcance, el nivel de compromiso y una declaración conjunta firmada por 63 Estados a fin de contar con referencias de género y reducir los efectos de la violencia perpetrada contra las mujeres con municiones desviadas.

El Grupo de Trabajo fue convocado de conformidad con la resolución 76/233 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y sesionó del 23 al 27 de mayo del 2022, así como del 13 al 17 de febrero y del 5 al 9 de junio del 2023, en la sede en Nueva York, así como del 15 al 19 de setiembre de 2022, en la sede en Ginebra.   

Comunicación Institucional

183-2023 Costa Rica Costa celebra adopción histórica de un marco global sobre gestión de municiones convencionales

Viernes 9 de junio 2023