Paraguay y Brasil son los destinos en gira de la viceministra para Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional
San José, 11 de agosto 2023. La viceministra para Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional, embajadora Lydia Peralta Cordero, realizará la próxima semana una gira a Paraguay, donde atenderá la transmisión de mando presidencial, y a Brasil, para desarrollar Consultas Políticas.
La viceministra representará al presidente Rodrigo Chaves Robles en la ceremonia de Trasmisión del Mando Presidencial para el período constitucional 2023-2028 del mandatario electo de la República del Paraguay, Sr. Santiago Peña Palacios, la cual se realizará el 15 de agosto en la ciudad de Asunción.
La embajadora Peralta también sostendrá una reunión de trabajo con el embajador Raúl Silverio, vicecanciller paraguayo, para reafirmar la alianza estratégica entre ambas naciones y fortalecer los vínculos como democracias sólidas en la región.
Asimismo, la jerarca tendrá un encuentro con el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Relaciones Exteriores del Congreso, Gustavo Leite, con el objetivo de proponer la posibilidad de reactivar el grupo de amigos parlamentarios entre Costa Rica y el Paraguay.
Las relaciones entre ambos países iniciaron en 1883 mediante la acreditación del primer cónsul paraguayo en San José. Por su lado, Costa Rica abrió su misión diplomática en Asunción 1955. Desde ese entonces, las relaciones se han basado en el espíritu de cordialidad y cooperación.
En el segundo país de la gira, Brasil, la viceministra participará el 16 de agosto en la I Reunión de Consultas Políticas, misma que permitirá fortalecer la agenda bilateral y revisar las áreas de cooperación en temas como tecnología, innovación y conocimiento agrícola.
La embajadora Peralta también visitará la Confederación Nacional de Industria (CNI), el conglomerado empresarial más grande de Brasil, donde explorará nuevas oportunidades de inversión para Costa Rica. La CNI es la principal representante de la industria brasileña en la defensa y promoción de políticas públicas que favorezcan el emprendimiento y la producción industrial, en un sector que reúne a más de 476.000 empresas.
La embajadora Peralta también visitará la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) para conocer las prácticas brasileñas en materia de homologación de medicamentos y control fitosanitario.
ANVISA es un organismo regulador autónomo del Gobierno brasileño y es responsable del control sanitario de todos los productos y servicios sujetos a vigilancia sanitaria, tales como medicamentos y alimentos, nacionales o importados; así como de la aprobación, para su posterior comercialización o producción en el país, de estos productos.
Costa Rica y Brasil mantienen relaciones oficiales desde 1857, formalizadas en 1907 mediante la acreditación de agentes diplomáticos brasileños en nuestro país. Es una potencia global con la cual Costa Rica comparte valores de política exterior, como el respeto por el derecho internacional, los derechos humanos y del Estado de derecho, la protección del medio ambiente y la promoción de la democracia.
Comunicación Institucional
254-2023 Gira viceministra Paraguay y Brasil
Viernes 11 de agosto del 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.