Misión de Naciones Unidas analiza estado de situación de armas de fuego ilÃcitas en Costa Rica
San José, 14 de noviembre del 2023. La Sección de Tráfico de Armas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en coordinación con la misión de Costa Rica en Austria, Viena y la Dirección de Política Exterior realizaron una misión de diagnóstico a solicitud del viceministro de Asuntos Multilaterales, embajador Alejandro Solano Ortiz.
El propósito fue analizar el marco regulatorio nacional, su implementación, capacidades operativas de los cuerpos policiales y judiciales, en el contexto de los desafíos actuales para el país en materia de armas de fuego para identificar necesidades frente al problema de la fabricación, el tráfico ilícito de las armas y de su uso criminal, sus nexos con el crimen organizado, el narcotráfico y la criminalidad de pandillas, entre otros.
La proliferación y el uso indebido de armas de fuego representan una grave amenaza para la seguridad humana y la estabilidad social, así como un serio impedimento para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las armas que han sido objeto del tráfico ilícito suelen ser un denominador común y catalizadores que agravan el impacto y el daño producidos por otros delitos, tales como la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, o incluso terrorismo. Los vínculos entre sí de estas amenazas para la seguridad ciudadana y el desarrollo acentúan el carácter transversal que tiene el uso ilícito de armas de fuego y la importancia de abordar este problema de manera integral.
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Arnoldo André, se reunió con la jefe de la Sección de Tráfico de Armas de Fuego (FTS) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Simonetta Grassi, para analizar la unión de sinergias con funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública, OIJ, UEI, Departamento de Armas y Explosivos, Ministerio Público, Corte Suprema, Ministerio de Hacienda y Correos de Costa Rica.
La Sección de Lucha contra el Tráfico de Fuego de la UNODC, mediante su Programa Mundial sobre Armas de Fuego (GFP), tiene como objetivo apoyar a los Estados Parte a prevenir y combatir el tráfico ilícito de armas de fuego y sus nexos con la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo.
Comunicación Institucional
367-2023 UNODC diagnóstico CR
Martes 14 de noviembre de 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.