Costa Rica y Uruguay celebran su IV Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica
San José, 30 de agosto de 2024. Costa Rica y Uruguay celebraron la IV Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, presidida por la directora Adjunta de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajadora Paola Porras Pastrán y la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, embajadora Gabriela Civila López.
Esta reunión tuvo como propósito presentar los cinco proyectos que estarían conformando el Programa de Cooperación Bilateral 2024-2026 en las áreas de innovación; infraestructura, movilidad y ordenamiento territorial; educación; agropecuario; bienestar, trabajo e inclusión social. De estas cinco iniciativas, una es demanda del Uruguay para ejecutar en doble vía y cuatro son demandas de Costa Rica.
Asimismo, se presentaron los resultados del Programa de Cooperación 2021- 2023 entre ambos países, el cual constó de siete proyectos en las siguientes áreas: innovación, competitividad y productividad; infraestructura, movilidad y ordenamiento territorial; educación; desarrollo sostenible y gestión de riesgos y desastres; y protección social, pobreza y cohesión social. De estas iniciativas, dos fueron demandas de Costa Rica, tres del Uruguay y dos en doble vía.
En sus palabras de apertura, la directora Porras destacó la importancia de la cooperación que ambos países han gestionado a lo largo de los años, a través de las reuniones de la Comisión Mixta, que han permitido un intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas bajo un marco de solidaridad y beneficio mutuos.
Esa transferencia de conocimientos ha contribuido al desarrollo de Costa Rica y Uruguay, instalando capacidades que localmente se han diversificado, multiplicado y consolidado.
Por su parte, la directora Civila resaltó la prioridad que se le asigna a la modalidad de Cooperación Sur " Sur, así como a la Cooperación Triangular, como instrumentos para la promoción de la superación de las vulnerabilidades, asimetrías internas, y desafíos de los países en desarrollo.
Ambas directoras expresaron la relevancia de seguir trabajando conjuntamente en la consolidación del concepto "Desarrollo en Transición" y en otras iniciativas que contribuyan a construir mejores condiciones para el bienestar y el desarrollo sostenible de los dos pueblos, con el fin de que contemplen las necesidades e intereses de los países de renta media alta y alta, a efectos de avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
En esta reunión también participaron los embajadores de ambos países, funcionarios de las Direcciones de Cooperación Internacional de las dos Cancillerías, así como las instituciones técnicas coordinadoras de ambos países, el Área de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), quienes informaron que el grado de ejecución de los siete proyectos realizados en el bienio 2021-2023 fue del cien por ciento, destacando el compromiso, capacidad de adaptación y flexibilidad de las instituciones participantes en esas iniciativas, lo que permitió alcanzar ese excelente resultado en el cumplimiento de las metas establecidas.
Comunicación Institucional
342-2024 Comixta CR Uruguay
Viernes 30 de agosto de 2024
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.