Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalDICIEMBRE 19, 2024 02:16 PM

Cancillería y Cuerpo de Bomberos intercambian experiencias

San José, 19 de diciembre del 2024. La Dirección de Cooperación Internacional a través del Proceso de Diplomacia Económica organizó una gira de trabajo al Centro de Operaciones del F5 del Benemérito Cuerpo de Bomberos, ubicado en Santo Domingo de Heredia el pasado 12 de diciembre. 

 

Esta actividad, cual tuvo como principal objetivo conocer de primera mano las principales actividades que los bomberos llevan a cabo desde el F5, el cual toma su nombre por las cinco dependencias que operan en el centro de manera simultánea: el Despacho conocido como OCO; la Sala de Crisis; la Oficina de planes y operaciones eventos relevantes; el Centro de Tecnología y el Centro de radiocomunicaciones donde se encuentran todos los sistemas de radio que conectan con todas las estaciones. 

 

Esta es una institución de primera respuesta, sea para la atención de emergencias nacionales enfocándose en la prevención de desastres, acciones que, en alguna medida emulan la atención que de las Embajadas costarricenses en el exterior deben brindar en su servicio diplomático y consular. 

 

La visita consistió en dos etapas: un recorrido para conocer cada uno de los cinco puntos de operación del F5, el más avanzado en Centroamérica y el Caribe; y una presentación del jefe de Batallón de Bomberos con sede en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Luis Chaves Chacón, quien luego del repaso histórico expuso sobre el gran potencial que tienen como equipo especializado para intercambiar buenas prácticas con otros países, algunas de las cuales se hacen en la Academia de Bomberos.   

 

Además, explicó el proceso de profesionalizarse de los bomberos, su código de ética y valores, los principios fundamentales que le dan crédito a la labor de los bomberos y su capacidad para salvar vidas, proteger en lo posible los bienes materiales en observancia del cuido al medio ambiente, resaltando que las vidas humanas, animal es y silvestres son igualmente importantes para su institución. 

 

Por su parte, la jefe de Operaciones del F5, Ana María Ortega, realizó un repaso por las principales características de la infraestructura del centro, y afirmando lo conversado en el recorrido. 

 

La directora Adjunta de Cooperación Internacional, embajadora Paola Porras Pastrán, agradeció a la hospitalidad de los bomberos, resaltando su labor indispensable para la vida de cualquier ser humano, de los animales y hasta para la protección de nuestros bosques, resaltando el rol dual de la cooperación internacional  para la cual,  los bomberos de Costa Rica son un ejemplo por  las tres misiones de bomberos forestales que han viajado a Canadá para extinguir los incendios en los bosques de ese país. 

 

En Costa Rica operan 76 estaciones de bomberos en todo el país. 

 

 

Comunicación Institucional

503-2024 Cancillería visita Bomberos 

Jueves 19 de diciembre de 2024