Costa Rica presidió la sesión extraordinaria de la Comisión Mixta Permanente de LÃmites Costa Rica y Panamá
San José, 3 de marzo de 2025. Durante la sesión extraordinaria sostenida los dÃas 26 y 27 de febrero del 2025 en el Centro de Control Integrado (CCI) en Paso Canoas, la Comisión Mixta Permanente de LÃmites Costa Rica-Panamá abordó el Proyecto de construcción de la Carretera a Punta Burica y la normalización de lÃmites del sector Sixaola y Changuinola a través del Proyecto de Señalización en la franja fronteriza. La Comisión Mixta Permanente de LÃmites, está conformada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Seguridad Pública e Institutos Geográficos Nacionales (IGN) de ambos paÃses.
En la reunión extraordinaria participaron adicionalmente el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) de Costa Rica, las Direcciones Catastrales de ambos paÃses, las AlcaldÃas de Golfito y Barú, asà como las SecretarÃas Ejecutivas del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo.
El intercambio entre ambos paÃses fortaleció la estrecha relación de amistad y hermandad bilateral y permitió llegar a acuerdos importantes para poder continuar con el trabajo requerido para la realización de la Carretera a Punta Burica. La carretera permitirá la movilidad, acceso a electrificación, conectividad, servicios médicos y educación, para las comunidades que residen en la zona fronteriza con Panamá.
La embajadora Eugenia Gutiérrez, directora alterna de PolÃtica Exterior, lideró la delegación costarricense, mientras que la delegación panameña tuvo como su jefe al embajador Alejandro Mendoza, director general de PolÃtica Exterior. Le correspondió en esta oportunidad a Costa Rica presidir la Comisión que culminó con acuerdos concretos para avanzar con los objetivos de la Comisión. De esa forma, entre otros puntos, se acordó realizar la campaña y trabajo de campo entre los dos Institutos Geográficos Nacionales durante la última semana de marzo, para la oficialización del sector VII en la frontera con Panamá. Este trabajo se realizará con el apoyo del INDER y la Municipalidad de Golfito. La oficialización de hitos en el Sector VII se requiere para poder facilitar la construcción de la carretera mediante un trabajo coordinado de forma binacional.
La delegación de Costa Rica estuvo conformada por representantes de la CancillerÃa, el IGN, el INDER, la PolicÃa de Fronteras y la AlcaldÃa de Golfito. La delegación de Panamá estuvo representada por su CancillerÃa, el IGN-Tommy Guardia, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y Seguridad Nacional de Fronteras (SENAFRONT), asà como el Alcalde de Barú.
La Comisión Mixta Permanente de LÃmites Costa Rica-Panamá tendrá una sesión extraordinaria nuevamente en el mes de mayo con el fin de seguir avanzando en pasos concretos que faciliten la construcción de la carretera a Punta Burica.
Comunicación Institucional
046-2025 Comisión lÃmites CR Panamá
Lunes 3 de marzo de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.