Costa Rica participa en audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación general de los derechos humanos
San José, 05 de marzo de 2025. En el marco del 192 PerÃodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado costarricense participó de forma virtual, en la audiencia pública convocada para conversar sobre la situación general de los derechos humanos en el paÃs.
Durante la audiencia pública, la delegación estatal presidida por el embajador Alejandro Solano Ortiz, Viceministro para Asuntos Multilaterales, resaltó que el espacio fue una excelente oportunidad para informar de los avances que el paÃs tiene en esta materia y sobre todo para poder estrechar nuestra relación con la Comisión Interamericana y la sociedad civil. Por medio de este ejercicio, Costa Rica reiteró su firme compromiso con la promoción, la protección y el respeto de los derechos humanos.
El señor Viceministro también subrayó la sólida tradición nacional del paÃs como un firme promotor del Derecho Internacional y de un sistema internacional fundamentado en normas. En el contexto de los Derechos Humanos, esto se ha reflejado en una polÃtica exterior que emplea instrumentos jurÃdicos internacionales para enfrentar los desafÃos globales, promoviendo un compromiso genuino y cooperativo entre los diferentes sectores de la sociedad.
A pesar de los importantes avances que se han logrado en diversas áreas, Costa Rica reconoció que el camino hacia la plena garantÃa de los derechos humanos es un proceso constante, inacabado, que requiere un compromiso profundo y sostenido a lo largo del tiempo.
El Viceministro resaltó que, frente a los desafÃos, "nuestro compromiso con los derechos humanos es, ante todo, un compromiso de reflexión constante y de acción continua. Este compromiso no solo implica escuchar las recomendaciones que recibimos, sino también actuar con responsabilidad sobre ellas, adoptando medidas que aseguren que cada recomendación se convierta en una oportunidad para mejorar, avanzar y corregir el rumbo cuando sea necesario."
Costa Rica reconoció que el progreso en los derechos humanos depende de la colaboración entre el Estado y otros actores clave, como la sociedad civil, el sector privado y la academia. Esto se debe a que se reconoce que la dignidad y el bienestar de todas las personas no se pueden lograr de forma aislada, sino que es esencial la participación activa y significativa de la sociedad civil. Por eso, a través de la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos (CIIDDHH) que preside la CancillerÃa, existe un espacio de diálogo propicio y sostenido con organizaciones de la sociedad civil mediante la Entidad Permanente de Consulta con la Sociedad Civil (EPC).
El Estado costarricense fue invitado a participar de esta audiencia,que fue solicitada, expresamente, por algunas organizaciones de la sociedad civil a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, aceptó la invitación de buena fe, como testimonio de su firme creencia en el Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
Comunicación Institucional
053-2025 CR audiencia CIDH
Miércoles 5 de marzo de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.