Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalMARZO 10, 2025 03:45 PM

Costa Rica y Corea analizan experiencias en proyectos de cooperación triangular

San José, 10 de marzo de 2025. La embajadora Paola Porras, directora a.i. de Cooperación Internacional, recibió a la directora de la Oficina de Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (KOICA) en El Salvador, Sohui Cho, y a su equipo conformado por la señora Kanghee Kim, subdirectora, la señora Bomi Kim, Coordinadora de Programas, y la Fabiola Cañas, Oficial de Programas.

Durante el encuentro se abordaron temas de interés mutuo tales como los proyectos de cooperación triangular, con los que ya hay experiencias exitosas. Así mismo, la embajadora Porras Pastrán manifestó la anuencia para explorar nuevas posibilidades para el desarrollo de otros proyectos tanto dentro como fuera de la región, en materias en las cuales existen buenas prácticas en el país. Entre las áreas de trabajo destacan temas de salud, nutrición de la niñez, cultura, entre otras.

La embajadora Porras agradeció a la señora Cho la cooperación que la República de Corea ha brindado a Costa Rica por medio de KOICA. Los resultados de estas iniciativas son significativos y el apoyo de la República de Corea como socio cooperante de proyectos de cooperación triangular, le permite a Costa Rica ir más allá de la cooperación sur " sur, y compartir sus buenas prácticas con otros países, fortaleciendo su rol dual como país receptor de ayuda y oferente de cooperación técnica.

Por su parte, la directora Cho reconoció a Costa Rica como un gran aliado para desarrollar estas iniciativas a partir de la experiencia que han tenido con el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) para desarrollar la Primera Fase del Proyecto denominado "Fortalecimiento de las Capacidades de Tecnología Hortícola en el Corredor Seco Centroamericano", y con la Universidad de Costa Rica en el desarrollo del Proyecto Hélice.

La visita se da en el marco de la II Fase Esta visita ocurre en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular denominado "Fortalecimiento de las Capacidades en Tecnología Hortícola en el Corredor Seco, que se desarrollará en el periodo 2025-2028, beneficiando de manera directa a más de mil personas, y de forma indirecta a más de cuatro mil. El aporte de KOICA se estima en $2.75 millones de dólares americanos.

 

Comunicación Institucional 

062-2025 CR y Corea coop triangular 

Lunes 10 de marzo de 2025