Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalMARZO 11, 2025 09:51 AM

Costa Rica participa en encuentro anual Euroclima 2025

Santo Domingo, 10 de marzo 2025. El embajador Sergio Vinocour, director de cooperación internacional de la Cancillería, participa del Encuentro Anual del Programa de cooperación Euroclima 2025, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, del 10 al 12 de marzo de 2025.

 

El encuentro anual Euroclima 2025, facilita un espacio de diálogo con socios estratégicos con el fin de lograr un mayor impacto a través de la contribución a la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea y su interacción con los países de América Latina y el Caribe. El programa está comprometido en apoyar los esfuerzos globales y regionales alineados con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; el Acuerdo de París y el marco de Biodiversidad Global de Kunming-Montreal.

 

Para esta cita anual de la cooperación, las discusiones se focalizan en ocho áreas estratégicas prioritarias: 1- transición energética 2- movilidad sostenible, 3- biodiversidad y ecosistemas, 4- bioeconomía y producción sostenible de alimentos (incluido el sargazo), 5- gestión del agua, 6- economía circular, 7- gestión del riesgo de desastres y 8- financiación climática sostenible.

 

Durante el primer día de sesiones, se discutieron los avances en las áreas prioritarias, se identificaron oportunidades para ampliar las iniciativas que han tenido éxito y se exploraron las acciones a nivel regional que requieren respuestas coordinadas. Un enfoque regional y multinacional adquiere importancia para abordar retos regionales como la ampliación de las redes de energías renovables, la interconectividad de las energías renovables, la mejora de la agricultura resiliente al clima o las cuestiones medioambientales transfronterizas y la transformación del sargazo en una oportunidad económica.

 

El embajador Sergio Vinocour, en su intervención en el panel sobre la movilidad sostenible, resaltó el caso de Costa Rica sobre la implementación del Plan Nacional de Descarbonización y las acciones país que se están llevando a cabo para mejorar la movilidad sostenible y la oferta de cooperación de la UE, que busca beneficiar a la población, principalmente en la GAM y que depende en gran medida del transporte terrestre, el cual representa tres cuartas partes de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), relacionadas con la energía.

 

Asimismo, se reunió, con el jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Felice Zaccheo, para destacar la relevancia y trámite por parte de las autoridades europeas, de las iniciativas que está gestionando el país entre ellos: promoción de la movilidad sostenible e inclusiva, apoyo a la estrategia de agro paisajes sostenibles y diversificación de las fuentes de financiamiento para las inversiones ambientales y climáticas.

 

 

 

Comunicación Institucional

063-2025 CR Euroclima 2025

Martes 11 de marzo de 2025