Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosMARZO 20, 2025 09:39 AM

Costa Rica reafirma su compromiso con las mujeres, niñas y adolescentes en ONU

Nueva York, 20 de marzo de 2025. La 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) celebrada del 10 al 21 de marzo en Nueva York, representa el foro anual más amplio de las Naciones Unidas dedicado a la promoción y protección de los derechos de las mujeres y niñas, y en esta ocasión una oportunidad para la evaluación del progreso en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995.

 

La delegación nacional, encabezada por la ministra de la Condición de la Mujer, señora Cindy Quesada, tuvo una participación destacada en paneles, mesas redondas y eventos paralelos, además de presidir varios segmentos de la sesión, en calidad de la vicepresidencia que ostenta Costa Rica en la Junta Directiva de la CSW. Además, nuestro país fue coorganizador de varios eventos clave en las diversas temáticas como las Consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente en América Latina y el Caribe: Un llamado a la acción política y Movimiento Cero Embarazo Adolescente, entre otros. 

 

Costa Rica jugó un papel clave en la promoción del fortalecimiento de los mecanismos nacionales para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas. La Ministra Quesada participó en la Mesa Ministerial sobre estos mecanismos, presidió el Diálogo Interactivo de Alto Nivel de las Comisiones Regionales y el Diálogo Interactivo de Alto Nivel sobre Participación, Rendición de Cuentas e Instituciones con Perspectiva de Género.

 

Adicionalmente, se aprovechó el foro para tener reuniones bilaterales al más alto nivel con agencias del Sistema de Naciones Unidas, organismos multilaterales y otras ministras de la Condición de la Mujer, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y promover alianzas estratégicas. Entre estas reuniones destacó un diálogo entre ministras del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, auspiciada por la Misión Permanente de Costa Rica ante la ONU, así como encuentros con la OCDE, CAF, ONU Mujeres, UNFPA y los Gobiernos de Grecia e Irlanda en busca de recursos y soluciones nacionales y regionales a las principales brechas enfrentadas por las mujeres.

 

Con el liderazgo de Costa Rica y Cabo Verde la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas adoptó Declaración Política que reafirma y fortalece el compromiso de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la Plataforma de Acción de Beijing (1995) en su 30° Aniversario. 

 

Este documento es el resultado de amplias consultas lideradas por la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York, con los grupos regionales, grupos negociadores y el conjunto de los Estados Miembros, que materializan un compromiso compartido y mantienen un espíritu orientado a la acción para la protección y promoción de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo. La declaración, marca un paso decisivo en tiempos desafiantes para el sistema multilateral y la comunidad internacional y destaca la necesidad de una acción urgente para cerrar las brechas de género en la participación política y económica, así como garantizar el acceso de las mujeres y las niñas a todos sus derechos. 

 

Costa Rica continuará trabajando junto a los Estados Miembros, las agencias de la ONU y la sociedad civil para transformar los compromisos de la Declaración Política en acciones concretas que impulsen y empoderen a mujeres y niñas en todo el mundo.

 

La delegación nacional estuvo compuesta por la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada, la Embajadora y Representante Permanente de Costa Rica ante Naciones Unidas,  Maritza Chan, el señor Luis José Solís Aragonés y las señoras Karla Gamboa y Kattia Calvo del INAMU. 

 

 

 

Comunicación Institucional

074-2025 CR mujeres ONU

Jueves 20 de marzo de 2025