Concluye exitosamente la II revisión regional del Pacto Mundial para la Migración
Santiago, 21 de marzo de 2025. El viceministro de Asuntos Multilaterales, Embajador Alejandro Solano, presidió la segunda jornada y clausura de la "II revisión Regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe", la cual tuvo lugar este 19 y 20 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En este segundo dÃa, el embajador Solano participó como panelista en el evento paralelo organizado por la "Plataforma Global sobre Desplazamiento por Desastres" (PDD) y que tuvo como eje temático problematizar las condiciones de la movilidad humana en tiempos de desastres.
Durante el evento paralelo titulado "Movilidad humana en contexto de desastres, degradación ambiental y cambio climático: Avances en los compromisos del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular" el viceministro resaltó la importancia del PMM como un marco fundamental para abordar la movilidad humana en contextos de desastres y cambio climático. Por otro lado, recordó que Costa Rica asume en este 2025 la presidencia pro tempore de cinco importantes mecanismos: La Plataforma Global sobre Desplazamiento por Desastres (PDD), la Conferencia Regional sobre Migraciones (CRM), el Marco Integral Regional Para la Protección y Soluciones (MIRPS), la Comisión sobre Asuntos Migratorios de la OEA (CAM) y la Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM). Este involucramiento refleja el compromiso de nuestro paÃs en avanzar hacia polÃticas públicas que aseguren una migración segura, ordenada y regular.
En su discurso de clausura el viceministro Solano hizo una revisión de los principales temas discutidos en los diversos paneles y resaltó que el evento permitió evaluar los avances en la implementación del Pacto y discutir estrategias para fortalecer la cooperación regional, en temas como las vÃas regulares de migración, la protección de vidas, la gobernanza migratoria y la inclusión socioeconómica, entre muchos otros aspectos. Un resumen de estas tres jornadas de trabajo constituirá un insumo por parte de la región en el Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI), el cual tendrá lugar el próximo año.
Costa Rica seguirá impulsando el diálogo y la acción coordinada para garantizar una migración segura, ordenada y regular en la región promoviendo iniciativas que fomenten el desarrollo y la estabilidad de las comunidades de acogida y de las personas migrantes.
Comunicación Institucional
079-2025 Concluye reunión migración Chile
Viernes 21 marzo 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.